Minuto a Minuto

Nacional Artículo 19 alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México
Artículo 19 expone los principales obstáculos que enfrenta México en materia de libertad de expresión, acceso a la información y violencia contra la prensa
Nacional Es una tragedia que se declarara nulo el proceso de licitación de medicamentos: diputado Éctor Jaime
El diputado panista Éctor Jaime Ramírez detalló que anulación del proceso significa que volverá el desabasto de medicamentos en el país
Internacional Confirman a Ron Johnson como nuevo embajador de EE.UU. en México
Ron Johnson es un exmilitar con experiencia legislativa y diplomática
Sin Categoría Guardia Costera de EE.UU. incauta más de 500 millones de dólares en droga de carteles mexicanos
Fueron incautados 20 mil 480 kilos de cocaína y 17 mil 980 kilos de mariguana vinculados a los cárteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa
Nacional “La esperanza es la unidad”, subraya Sheinbaum en reunión de la Celac
La presidenta Sheinbaum propuso una Cumbre por el Bienestar Económico para una mayor integración económica regional
Sheinbaum precisa a Trump que la postura mexicana no es cerrar fronteras
Foto de EFE/ Mario Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum precisó que la postura de México “no es cerrar fronteras sino tender puentes entre gobiernos y entre pueblos”, tras las declaraciones de Donald Trump sobre la conversación que sostuvieron.

En nuestra conversación con el presidente Trump, le expuse la estrategia integral que ha seguido México para atender el fenómeno migratorio, respetando los derechos humanos“, expuso la mandataria en una publicación en redes sociales.

Sheinbaum Pardo expuso que el gobierno mexicano atiende a los migrantes y a las caravanas previo a que lleguen a la frontera.

La mandataria respondió así a las publicaciones que hizo el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, en las que aseguró que acordaron en una conversación telefónica “detener la migración a través de México hacia los Estados Unidos, cerrando de manera efectiva nuestra frontera”.

México impedirá que la gente pase por nuestra frontera sur, con efecto inmediato. ESTO CONTRIBUIRÁ MUCHO A DETENER LA INVASIÓN ILEGAL DE LOS ESTADOS UNIDOS. ¡¡¡Gracias!!!”, agregó Trump en una segunda publicación.

Sheinbaum precisa a Trump que la postura mexicana no es cerrar fronteras - trump-sheinbaum-2-1024x887

Sheinbaum precisa a Trump que la postura mexicana no es cerrar fronteras - trump-sheinbaum-mexico-1-1024x796

La llamada ocurre después de que Trump anunció el lunes que una de sus primeras órdenes ejecutivas será imponer aranceles de 25 % a “todos los productos” de México y Canadá, hasta que se “detenga la invasión” de los migrantes ilegales y drogas, en particular el fentanilo.

En su texto en la red Truth Social, el político republicano justificó los impuestos comerciales al argumentar que “en este momento una caravana proveniente de México, conformada por miles de personas, parece infrenable” por lo que hay ahora “una frontera abierta”.

Pero en la conversación de este miércoles y en una carta enviada el martes, Sheinbaum ha insistido en que las caravanas migrantes “ya no llegan a la frontera”.

Sheinbaum estuvo acompañada en la llamada por el canciller, Juan Ramón de la Fuente, quien “ya está en contacto” con el equipo de transición de Trump para buscar una reunión en la que el Gobierno mexicano exponga la importancia de preservar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La charla sucedió el mismo día en el que la presidenta y las cámaras del sector privado presentaron un nuevo consejo empresarial como un frente unido para combatir los aranceles de Trump.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE