Minuto a Minuto

Internacional Irán dice que está dispuesto a negociar pero no a reducir la actividad nuclear a cero
El presidente de Irán se lo informó a Emmanuel Macron, en una llamada telefónica, según ha informado el gobierno iraní en X
Internacional Egipto anuncia el descubrimiento de restos de Imet, una ciudad histórica del siglo IV a.C
El Ministerio de Antigüedades de Egipto anunció el hallazgo de restos de Imet, una histórica ciudad del delta del Nilo
Internacional Al menos ocho muertos al caer un globo aerostático en Brasil
El globo aerostático cayó en Praia Grande, donde estos viajes son comunes entre turistas que visitan sus playas
Nacional ¿Cuál será el clima de hoy en CDMX? Se esperan lluvias, cielo nublado y ambiente fresco
La Secretaría de Protección Civil prevé clima templado en el Valle de México, con máxima de 20 °C y mínima de 15 °C
Internacional Israel intercepta 40 drones durante la noche
El Ejército de Israel interceptó 40 drones durante la noche y atacó lanzadores de estos vehículos aéreos no tripulados en Isfahán
Ken Salazar resalta los valores democráticos que unen a Estados Unidos y México
Foto de @USAmbMex

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, destacó los valores democráticos que unen a ambos países.

En una misiva publicada en redes sociales, el embajador estadounidense apuntó que esta semana se conmemoró el 79 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945, donde EE.UU.  y México “se unieron y lucharon juntos contra la tiranía, unidos por sus valores democráticos compartidos, que llevaron a unir los esfuerzos de Dwight D. Eisenhower y Lázaro Cárdenas”.

“En las ocho décadas que hemos recorrido juntos, hemos estrechado aún más nuestros lazos, pero los lazos que nos conectan se han fortalecido”, escribió.

No solo nos une nuestra frontera o nuestras economías compartidas, sino por nuestra creencia profunda y duradera en los principios democráticos fundamentales que compartimos”, indicó.

Salazar destacó que el presidente Franklin Roosevelt habló elocuentemente sobre esos valores que comparten ambos países

“Luchamos, y seguimos luchando, por cuatro libertades: la libertad frente a la necesidad, la libertad de culto, la libertad frente al miedo y la libertad de expresión. Estas no son simplemente requisitos para la democracia; en muchos aspectos, son la democracia”, sostuvo.

Al recordar la Segunda Guerra Mundial y los grandes sacrificios hechos por tantas personas para preservar estas libertades, el funcionario estadounidense apuntó que “nunca debemos perder de vista lo valiosos que siguen siendo los valores democráticos que han unido a nuestras naciones y que han sido la base fundamental de nuestra cooperación e integración”.

“En mi estado natal de Colorado, en un monumento frente a las montañas de Sangre de Cristo, están inscritos los nombres de quienes pelearon en la Primera y Segunda Guerra Mundial”, subrayó.

“Con mucho orgullo, ahí puedo ver apellidos de origen mexicano, tales como Montoya, Salas, Quintana y Salazar. Mi padre fue soldado en la Segunda Guerra y peleó por esos valores democráticos que entonces y ahora siguen uniendo a nuestras naciones. También mi tío Leandro Montoya, quien murió en el frente y está enterrado en un cementerio nacional en Nuevo Mexico”, enfatizó.

Con información de López-Dóriga Digital