Minuto a Minuto

Nacional Marina se une a combate de incendios forestales en Oaxaca
La Semar activó el Plan Marina en Oaxaca y dispuso un helicóptero para auxiliar en el combate de incendios forestales
Deportes Un partido de suspensión a Mbappé por su expulsión ante el Alavés
Tras su expulsión ante el Alavés, el delantero merengue Kylian Mbappé fue sancionado con un partido de suspensión
Economía y Finanzas Consumidores muestran resiliencia ante los aranceles, según grandes bancos de EE.UU.
Bancos estadounidenses esperan en próximos meses una volatilidad e "incertidumbre" continuas tras los aranceles de Trump
Entretenimiento Detienen en Florida al actor William Levy por alteración del orden público y allanamiento
El actor William Levy, de 44 años, fue llevado a la cárcel principal del condado de Broward, situada en la ciudad de Fort Lauderdale
Ciencia y Tecnología Estudio revela que las olas de calor marinas se han triplicado desde 1940
UnCientíficos detallaron que las olas de calor marinas se han triplicado desde 1940 debido al calentamiento global
Ken Salazar resalta los valores democráticos que unen a Estados Unidos y México
Foto de @USAmbMex

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, destacó los valores democráticos que unen a ambos países.

En una misiva publicada en redes sociales, el embajador estadounidense apuntó que esta semana se conmemoró el 79 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945, donde EE.UU.  y México “se unieron y lucharon juntos contra la tiranía, unidos por sus valores democráticos compartidos, que llevaron a unir los esfuerzos de Dwight D. Eisenhower y Lázaro Cárdenas”.

“En las ocho décadas que hemos recorrido juntos, hemos estrechado aún más nuestros lazos, pero los lazos que nos conectan se han fortalecido”, escribió.

No solo nos une nuestra frontera o nuestras economías compartidas, sino por nuestra creencia profunda y duradera en los principios democráticos fundamentales que compartimos”, indicó.

Salazar destacó que el presidente Franklin Roosevelt habló elocuentemente sobre esos valores que comparten ambos países

“Luchamos, y seguimos luchando, por cuatro libertades: la libertad frente a la necesidad, la libertad de culto, la libertad frente al miedo y la libertad de expresión. Estas no son simplemente requisitos para la democracia; en muchos aspectos, son la democracia”, sostuvo.

Al recordar la Segunda Guerra Mundial y los grandes sacrificios hechos por tantas personas para preservar estas libertades, el funcionario estadounidense apuntó que “nunca debemos perder de vista lo valiosos que siguen siendo los valores democráticos que han unido a nuestras naciones y que han sido la base fundamental de nuestra cooperación e integración”.

“En mi estado natal de Colorado, en un monumento frente a las montañas de Sangre de Cristo, están inscritos los nombres de quienes pelearon en la Primera y Segunda Guerra Mundial”, subrayó.

“Con mucho orgullo, ahí puedo ver apellidos de origen mexicano, tales como Montoya, Salas, Quintana y Salazar. Mi padre fue soldado en la Segunda Guerra y peleó por esos valores democráticos que entonces y ahora siguen uniendo a nuestras naciones. También mi tío Leandro Montoya, quien murió en el frente y está enterrado en un cementerio nacional en Nuevo Mexico”, enfatizó.

Con información de López-Dóriga Digital