Minuto a Minuto

Internacional Las deportaciones de migrantes desde EE.UU, debate obligado para Latinoamérica en la Celac
Las deportaciones de migrantes desde EE.UU. será uno de los temas en la próxima cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
Internacional Elon Musk espera que Estados Unidos y Europa eliminen sus aranceles en el futuro
Musk expresó su deseo de que Estados Unidos y Europa puedan establecer una alianza comercial más estrecha con "aranceles cero"
Nacional Arranca el Campeonato Nacional de Aguas Abiertas en Puerto Morelos
Mara Lezama da salida a 624 atletas en el Campeonato Nacional de Aguas Abiertas en Puerto Morelos, rumbo a competencias internacionales
Nacional Un día como hoy: 5 de abril
Un día como hoy 5 de abril, pero de 2015, muere la poetisa regiomontana y crítica literaria Isabel Fraire, ganadora del Premio Xavier Villaurrutia en 1978
Nacional Semar informa sobre acciones de seguridad en el Alto Golfo de California
La Semar informó sobre acciones permanentes para proteger a la vaquita marina y la totoaba, especies en peligro de extinción
Junio registra el promedio de homicidios diarios más alto en lo que va de 2023
Una grúa retira el vehículo calcinado donde fue asesinado el fundador de los civiles Grupos de Autodefensa, Hipólito Mora, en La Ruana, estado de Michoacán. Foto de EFE/Iván Villanueva

Datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) revelaron que el mes de junio registró más homicidios dolosos en promedio diarios, con un total de 77.

Además, según el conteo diario con los informes de las fiscalías del país, se convirtió en el segundo mes con más víctimas de asesinato en lo que va del año, con un total de 2 mil 303, solo por detrás de mayo.

El domingo 11 fue el día más violento de junio al registrar un total de 105 homicidios dolosos.

El estado de Guanajuato detalló en junio 307 asesinatos. Dicha entidad del país no rebasaba los 300 homicidios desde el mes de octubre de 2022.

El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió el viernes en su conferencia matutina su política de seguridad apenas unas horas del asesinato del fundador de las autodefensas de Michoacán, Hipólito Mora,  y achacó la violencia en el país a los Gobiernos del pasado.

“Esto que esta sucediendo tiene como antecedente, aunque a veces se olvida, lo que se provocó en el pasado, este es un remanente de la violencia que se auspició, permitió, desde el Gobierno, acuérdense de que hubo un narcoestado en México durante el Gobierno de Felipe Calderón que está preso, acusado de complicidad con narcotraficantes, aplicó una estrategia de eliminación, de unos delincuentes y de protección a otros”, refirió.

El reporte ‘MX: La Guerra en Números’, de T-ResearchMX, detalla que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 1 de julio de 2023, tiempo que lleva la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 159 mil 234 homicidios dolosos en México.

México tuvo 30 mil 968 homicidios en 2022 tras los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34 mil 690 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 554 en 2020, seguidos de 33 mil 308 en 2021.

Con información de López-Dóriga Digital