Minuto a Minuto

Nacional Birmex: El personal estilo de Sheinbaum
          Tras esto, Sheinbaum ordenó la separación de los altos funcionarios involucrados y cesó a su director, Iván de Jesús Olmos para colocar a Carlos Ulloa, de todas sus confianzas
Nacional Yucatán e IMSS firman convenio para garantizar atención en unidades rurales y hospitales
El gobernador Joaquín Díaz Mena y el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, firmaron el documento
Nacional Marina destruye 35 plantíos de amapola en Nayarit
La quema de plantíos de amapola se realizó en inmediaciones de las localidades de Santa Gertrudis, San Rafael y Rancho Doroteo del municipio Del Nayar, Nayarit
Nacional Familiares de desaparecidos consideran “un circo” la visita al Rancho Izaguirre
Las puertas del Rancho Izaguirre se abrieron a medios y colectivos, pero el recorrido se limitó a ciertas zonas y no se permitieron preguntas a los peritos
Entretenimiento Mariah Carey sale victoriosa de la demanda recibida por los derechos de su éxito navideño
El cantautor Vince Vance acusaba a Mariah Carey de haber copiado 'All I Want for Christmas is You' de su canción homónima de 1989
Junio es el mes más violento en lo que va del 2024; se registran 2 mil 673 homicidios
Peritos forenses trabajan en la zona donde se cometió un asesinado en Ciudad Juárez, Chihuahua. Foto de EFE/ Luis Torres

Junio representó el mes más violento en lo que va de 2024, al registrar un total de dos mil 673 homicidios dolosos.

Lo anterior fue detallado por Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

Los 15 mil 110 asesinatos registrados de enero a junio pasado son apenas 27 menos que los 15 mil 137 de los primeros seis meses de 2023,

Además, la secretaria reconoció un aumento del 2 por ciento en el promedio de asesinatos diarios en la primera mitad del año, cuando llegó a 83 frente a la media de 81 de todo el año pasado.

Los homicidios de junio también implican un avance mensual del 0.68 por ciento ante los 2 mil 655 de mayo, por lo que suman cuatro meses al alza.

En cuanto al homicidio doloso, seguimos intensificando las acciones con los gobiernos estatales y municipales y se tiene una reducción de 18 por ciento” desde el comienzo del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en diciembre de 2018, argumentó Rodríguez al respecto.

Seis entidades concentran el 44.5 por ciento de los homicidios dolosos en los primeros seis meses del año: Guanajuato, con mil 469; Baja California, mil 221; Estado de México, mil 208; Chihuahua, mil 37;  ; Jalisco, 929 y Morelos, con 862.

Pese a las cifras de junio, la titular de la SSPC defendió que existe una tendencia a la baja de los asesinatos desde el inicio de la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador, en diciembre de 2018.

Delitos federales y feminicidios

Los datos de la SSPC también expusieron una caída interanual del 0.34 por ciento en los delitos del fuero federal de enero a junio, cuando hubo 40 mil 176.

La secretaria de Seguridad reconoció, en los primeros seis meses del año, un avance interanual del 35 por ciento en crímenes de la delincuencia organizada y del 21.3 % en delitos fiscales.

Pero enunció decrecimientos del 24.1 por ciento en delitos contra la salud (relacionados con drogas), del 6.5 % en los crímenes financieros y del 1 por ciento en aquellos cometidos con armas de fuego.

“En relación con los delitos del fuero federal tenemos una reducción de 24.5 por ciento (desde que comenzó el Gobierno). En la mayoría de los delitos del fuero federal hay importantes reducciones”, sostuvo Rodríguez.

Las cifras también revelaron una disminución del 7.52 por ciento interanual en los feminicidios, asesinatos de mujeres por razones de género, que sumaron 418 en los primeros seis meses de 2024, frente a 452 del mismo lapso de 2023.

“El delito de feminicidio tiene una baja de 35.6 por ciento respecto a diciembre de 2018. Continuamos las acciones con los institutos de mujeres y con las fiscalías de los estados para las acciones de prevención, persecución y sanción de este tipo de violencia en contra de las mujeres y las niñas”, expresó Rodríguez.

Por otro lado, expuso una reducción del 7.33 por ciento en robo total en el periodo, hasta 292 mil 977.

“En la mayoría de los delitos del fuero común, en coordinación siempre con las mesas estatales y regionales, se tiene una disminución en la mayoría de los delitos de este primer semestre”, comentó la secretaria de Seguridad.

Estas cifras se difunden tras revelarse que los homicidios en México bajaron más del 4 por ciento en 2023 a 29 mil 654, el tercer año consecutivo de caída tras el año más violento de la historia, 2020, con 36 mil 773 víctimas, según datos actualizados de la SSPC.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE