Minuto a Minuto

Internacional Rescatan a 60 niños víctimas de trata en Florida
Autoridades de EE.UU. rescataron a 60 niños víctimas de trata, mediante la Operación Ojo de Dragón
Economía y Finanzas Actividad económica de México cayó un 1.5 % interanual en abril
El Inegi apuntó que la actividad económica en México tuvo una caída en abril por descensos en sectores secundario y terciario
Nacional Se trabaja en la reactivación de los vuelos de CDMX a Culiacán: Rubén Rocha
Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, dijo que con esta reactivación de vuelos CDMX-Culiacán se beneficiará a sectores social y comercial
Ciencia y Tecnología Google lanza funciones de IA para Chromebook y Chromebook Plus
Las nuevas funciones en Chromebook y Chromebook Plus se integran directamente en el sistema operativo para una interacción más fluida e intuitiva
Nacional SMN vigila zona de baja presión en el Pacífico, ¿cuándo se podría formar?
El Servicio Meteorológico Nacional vigila una nueva zona de baja presión en el océano Pacífico con posibilidad de desarrollo ciclónico
Junio es el mes más violento del gobierno de López Obrador
En la imagen, varios casquillos. Foto de amirali mirhashemian para Unsplash

TResearch señaló, en base a datos proporcionados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que junio fue el mes más violento en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, con 3 mil 001 casos de homicidio registrados.

Además, se registró un aumento del 11 por ciento respecto al mes de mayo, que sumó 2 mil 903 casos. Con los resultados de junio, en lo que va del sexenio suman 20 mil 009 asesinatos.

Guanajuato es el estado que ha registrado el mayor número de homicidios en 2019, con mil 741 delitos de este tipo registrados, le siguen el Estado de México (mil 492), y Jalisco (mil 392).

Destaca por otra parte que en un año, en Nuevo León se ha visto un incremento del 72 por ciento en el número de asesinatos, en Sonora 67 por ciento y en Tabasco 54 por ciento.

En cuanto a la trata de personas, en junio de 2019 se registraron 50 casos, 52 por ciento más que el mismo mes del año pasado.

Sobre el delito de extorsión, TResearch resaltó que el de este año ha sido el peor junio desde 2015, con 707 casos reportados. En el sexenio se han acumulado 4 mil 759 denuncias por este delito, siendo el Estado de México la entidad que más denuncias registró.

El estudio también toma en cuenta los delitos de corrupción de menores, lesiones dolosas, secuestros y feminicidios.

Aquí el estudio completo de TResearch:

20190720_SNSP_IncidenciaDelictiva

Con información de López-Dóriga Digital