Minuto a Minuto

Nacional Senado pausa Ley de Telecomunicaciones; se abrirá un diálogo
Adán Augusto López adelantó que el diálogo estará coordinado por la Jucopo y apoyado por las comisiones dictaminadoras correspondientes
Ciencia y Tecnología “Supérate con Fundación BBVA”: Tecnología educativa gratuita al servicio del talento
Una plataforma gratuita que impulsa el desarrollo académico, psicológico y socioemocional de estudiantes de nivel medio y medio superior
Nacional Detienen a ‘El Marquitos’, presunto jefe de ‘Los Mayos’, en Baja California Sur
También se detuvieron a seis personas pertenecientes a 'Los Mayos' y se aseguró armamento, cartuchos, automóviles y droga.
Entretenimiento Natalia Jiménez recibe reconocimiento de Los Ángeles y encabeza Fiesta Broadway 2025
Natalia se ha consolidado como una de las artistas más influyentes que rinden homenaje a la música regional mexicana, el mariachi y las raíces latinas
Economía y Finanzas La Bolsa de México registra una ganancia semanal del 6.98%
La Bolsa Mexicana de México se apuntó este viernes un avance del 0.6% en su principal indicador, que subió a 56 mil 720.12 unidades
Jufed inicia consulta para concluir con suspensión de labores en el Poder Judicial
Trabajadores del Poder Judicial protestan frente al Senado de la República. Foto de EFE/ Mario Guzmán

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) informó que iniciarán hoy con el proceso de consulta sobre la conclusión del paro de labores en el sector.

“Las organizaciones participantes iniciarán el día de hoy, 23 de septiembre de 2024, el proceso de consulta sobre la conclusión de la suspensión de actividades con atención de actividades urgentes”, se apuntó en un comunicado.

“Lo anterior sin demérito de nuestras acciones de defensa legal y de subsistencia de la protesta pacífica contra la reforma en las modalidades que se estimen idóneas”, enfatizó.

La Jufed indicó que este proceso de consulta se realizará “bajo las propias reglas internas de cada representación y conforme a las modalidades que doten de eficacia a la consulta”.

Trabajadores del Poder Judicial se encuentran en paro desde el 21 de agosto en protesta por la reforma a dicho sector, que fue publicada el 15 de septiembre para elegir por voto popular a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte.

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio inicio este lunes al proceso electoral extraordinario del Poder Judicial.

En la ceremonia oficial, la consejera presidenta Guadalupe Taddei describió las elecciones extraordinarias como “sin precedentes” y que representarán nuevos desafíos, reglas y actores.

Con información de López-Dóriga Digital