Minuto a Minuto

Internacional Jueza bloquea indefinidamente veto de Trump a estudiantes extranjeros en Harvard
La orden de la jueza se da después de las denuncias de Harvard sobre estudiantes extranjeros detenidos a su llegada a Boston
Nacional Cerocahui mantiene vivo el recuerdo de los sacerdotes Javier y Joaquín, a tres años de su asesinato
La Compañía de Jesús informó la celebración de dos misas conmemorativas por el tercer aniversario del asesinato de los sacerdotes en Cerocahui, Chihuahua
Deportes Redadas migratorias reabren heridas de la comunidad latina hacia los Dodgers
El silencio de los Dodgers tras las redadas ocurridas en los últimos días reabrieron viejas heridas en la comunidad latina que los sigue
Nacional Muere hombre a bordo del Metrobús CDMX, ¿qué fue lo que pasó?
Un hombre murió este viernes 20 de junio a bordo de una unidad del Metrobús de la Ciudad de México; esto es lo que se sabe
Nacional Marina lleva agua y despensas a Oaxaca tras impacto de ‘Erick’
La Semar habilitó tres Centros de Acopio en la CDMX para la recepción de víveres en favor de los damnificados por el huracán 'Erick'
Jufed denuncia simulación en elecciones al poder judicial
Foto de Tingey Injury Law Firm en Unsplash

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) calificó como una “simulación” las elecciones judiciales programadas para el 1 de junio, luego de que se distribuyeran “acordeones” con indicaciones de voto entre la ciudadanía.

Leer también: La ONU llama a México a presentar un plan climático ambicioso

Mediante un comunicado, la asociación advirtió que ningún juez puede participar en asambleas populares sin incurrir en un delito, lo que a su juicio invalida el proceso. Además, pidió a los votantes reflexionar sobre el impacto que podría tener la reforma impulsada por Andrés Manuel López Obrador en la autonomía del Poder Judicial.

Según la JUFED, la elección propuesta “representa una estrategia de Morena y otros partidos que, lejos de fortalecer un Poder Judicial autónomo, busca debilitar sus principios para someter sus decisiones al poder del gobierno y su mayoría en el Congreso”.

La JUFED también señaló que desde la presidencia de López Obrador existía la intención de “someter al Poder Judicial”, y sostuvo que esa actitud “autoritaria” habría sido rechazada incluso por Benito Juárez, a quien citaron: “Nada hay más alto que el respeto a la ley y la obediencia a la justicia”.

Con información de López-Dóriga Digital.