Minuto a Minuto

Entretenimiento Mijares anuncia que se tomará un “tiempo libre”; aclara que “estoy bien”
Mijares agradeció los mensajes recibidos tras anunciar que se tomará un "tiempo libre" y pidió esperar mayores detalles
Nacional Asesinan a secretario del Ayuntamiento de Huitzilac, Morelos
El Ayuntamiento de Huitzilac condenó el homicidio del secretario general y reclamó cero impunidad para los responsables
Internacional Canadá aplicará aranceles a autos hechos en EE.UU. a partir de este miércoles
Canadá aplicará los aranceles a los autos fabricados en EE.UU. y que no están cubiertos por el T-MEC
Internacional Aumentan a 44 los muertos por desplome de techo en discoteca de Santo Domingo
Autoridades de República Dominicana continúan "intensamente" las labores de búsqueda y rescate en la discoteca Jet Set
Internacional Servicio de Impuestos de EE.UU. compartirá datos con Seguridad Nacional para deportar migrantes
Ambas instituciones compartirán información sobre personas que ya enfrentan órdenes de deportación y que están bajo investigación criminal federal
Juez suspende corridas de toros en dos municipios de Puebla
Juez suspende corridas de toros en dos municipios de Puebla. Foto de EFE

Un juez de distrito del estado de Puebla suspendió, tras aceptar un amparo presentado por una asociación ciudadana, las corridas de toros en los municipios poblanos de Zacatlán y San Andrés Cholula.

Tras los vaivenes judiciales del pasado enero, que primero suspendieron y luego permitieron las corridas de toros en la Plaza México de la capital del país, ahora son dos pequeñas poblaciones del estado de Puebla las que reactivan la pugna legal entre taurinos y animalistas.

Aunque el fallo no crea jurisprudencia, el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y Juicios Federales de Puebla declaró procedente el amparo solicitado por los ‘Protectores Animalistas de Zacatlán’, al considerar que las corridas contravienen la Ley de Bienestar Animal de Puebla.

Detrás de la asociación demandante están estudiantes y abogados pertenecientes a la Facultad de Derecho de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla que conforman la asociación civil ‘Círculo de Amparo‘.

La suspensión provisional aún no se trata de una sentencia, pues el asunto de fondo queda pendiente de juicio.

Por ello, según explican juristas consultados, no crea un precedente obligatorio.

Los terceros interesados aún pueden recurrir esta decisión e, incluso, pedir la intervención de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La SCJN ya se pronunció negativamente el pasado 6 de diciembre sobre el amparo que mantenía prohibida provisionalmente la actividad taurina de la Monumental de la Ciudad de México.

La decisión de la Suprema Corte fue el principal argumento de un tribunal colegiado para anular la suspensión dictada por la jueza del Juzgado Quinto en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Sandra de Jesús Zúñiga, quien suspendió las corridas de toros en la alcaldía Benito Juárez, demarcación donde está la Plaza México.

Este nuevo amparo de Puebla se sostiene sobre argumentos similares a los de anteriores reclamantes de la prohibición de las corridas, el “derecho a un ambiente sano” y la supuesta inconstitucionalidad de los eventos taurinos.

Sobre si este nuevo amparo supone una amenaza para la celebración de festejos con toros en Ciudad de México y el resto del país, el abogado de Tauromaquia Mexicana, Salvador Arias, declaró que por el “principio de relatividad” el hecho de no poder realizar corridas en dos pueblos no debe afectar.

Desde agosto de 2022 se presentó por parte de ‘Protectores Animalistas de Zacatlán‘ y ‘Círculo de Amparo’ un juicio de amparo para prohibir las corridas de toros en todo el estado de Puebla, vecino de la capital mexicana.

Con información de