Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Juez federal suspende temporalmente eliminación de fideicomisos del Poder Judicial
Foto de Tingey Injury Law Firm en Unsplash

Un juez federal concedió una suspensión provisional y ordenó que se detenga el procedimiento para eliminar 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación.

Tras su aprobación por el Congreso, el decreto que elimina los fideicomisos mencionados se publicó el pasado viernes en el Diario Oficial de la Federación y había entrado en vigor este lunes.

María del Carmen Cordero Martínez, magistrada del Primer Tribunal Colegiado en Materias Civil y del Trabajo del Decimoséptimo Circuito, presentó una impugnación y Juan Fernando Luévano, juez décimo segundo de distrito en Chihuahua, concedió la suspensión, con la que el proceso de eliminación de fideicomisos quedará detenido al menos hasta el 9 de noviembre.

La reforma estipula que no podrán crearse ni mantenerse en operación fondos o fideicomisos adicionales al fondo económico para el mejoramiento de la administración de justicia que ya precisa la norma.

En los artículos transitorios se dispone que los órganos del Poder Judicial tienen 120 días hábiles para suscribir convenios de extinción o terminación de esos fideicomisos, mientras que las obligaciones derivadas de los instrumentos jurídicos que se extinguen o terminan por la reforma, serán atendidas con los recursos que correspondan de los mismos fideicomisos.

También que los recursos remanentes de ellos deberán informarse a la Tesorería de la Federación en el mismo plazo de 120 días, a la que, además, deberá entregarse el recurso para que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público lo destine a programas que permitan cumplir con el Plan Nacional de Desarrollo del Ejecutivo federal.

Desde hace más de dos semanas, miles de trabajadores del Poder Judicial han protestado en más de 20 ciudades en una inédita protesta contra la eliminación de estos fideicomisos.

Con información de Reforma y EFE