Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Jueces y magistrados respaldan presupuesto solicitado para 2024 por el Poder Judicial
Foto de Senado de la República

Jueces y magistrados respaldaron el presupuesto solicitado por el Poder Judicial de la Federación para el ejercicio fiscal 2024, que supone un aumento de 4 por ciento.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Consejo de la Judicatura Federal solicitaron 84 mil 792 millones de pesos.

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y jueces de Distrito consideraron que tal cantidad es indispensable por y para la independencia judicial, a fin de posibilitar el desempeño adecuado de sus funciones.

Recordaron que los Principios Básicos Relativos a la Independencia de la Judicatura de Naciones Unidas establecen que “cada estado miembro proporcionará recursos adecuados para que la judicatura pueda desempeñar debidamente sus funciones”.

La ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Lucía Piña, defendió que el presupuesto solicitado para 2024 considera ahorros y economías derivados de la aplicación de medidas de racionalización y austeridad.

Se solicitan los recursos necesarios e indispensables para garantizar la continuidad de las funciones que, en términos de la Constitución y las leyes, tenemos encomendadas los integrantes de la Judicatura”, sostuvo en sesión solemne.

Tras conocer la solicitud el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó “cinismo” por parte de los ministros de la SCJN, toda vez que opinó, solo buscan defender sus privilegios.

Recordó que solo la Cámara de Diputados puede modificar el presupuesto del Poder Judicial.

No es que les haga falta, (los ministros) tienen de más porque además del presupuesto tienen un fideicomiso de 20 mil millones de pesos, creo que están solicitando como 84 mil millones, pero aparte de eso tiene 20 mil de un fideicomiso para tener reservas y financiar todos sus excesos”, criticó.

Con información de López-Dóriga Digital