Minuto a Minuto

Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
Juan Ramón de la Fuente pide al Consejo de Seguridad de la ONU involucrarse en la pandemia
Embajador de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente. Captura de pantalla

El embajador permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas, Juan Ramón de la Fuente, sugirió involucrar al Consejo de Seguridad de la ONU en la pandemia de COVID-19.

En una reunión del Grupo de Amigos, de cara a que Alemania presida el Consejo de Seguridad de la ONU en julio próximo, el embajador De la Fuente expuso que una crisis de salud puede desencadenar una crisis de seguridad.

Por ello, llamó a que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se involucre en la pandemia actual para pensar a futuro en la prevención de manera multidimensional y actuar de forma oportuna.

Las nuevas enfermedades transmisibles representan una amenaza global, porque pueden afectar la salud de todos nosotros en todas partes”, aseguró.

Juan Ramón de la Fuente recordó que en 2014 el Consejo de Seguridad de la ONU determinó que el brote de ébola constituyó una amenaza para la paz y seguridad internacional al evidenciarse su rápida propagación y la incapacidad de los sistemas de salud en los países que la padecieron.

El sistema internacional, liderado por la Organización Mundial de la Salud ha trabajado con éxito para erradicar enfermedades, polio en gran medida y otras. Las lecciones aprendidas de estos éxitos nos ayudarán en esta y futuras pandemias”, sentenció.

Por ello, añadió, se debe asegurar que cuando se desarrollen las vacunas contra el COVID-19, estas se conviertan en un bien público y sean accesibles para todos en todas partes, tal y como México promovió con la resolución 74/274 que fue copatrocinada por 179 naciones recientemente.

De la Fuente solicitó que el Consejo de Seguridad se involucre y tenga en cuenta las implicaciones para la seguridad en las crisis de salud y que pueda actuar con tiempo suficiente para evitar posibles conflictos posteriores.

Con información de El Universal