Minuto a Minuto

Entretenimiento YouTube celebra el Orgullo LGBT+ con pódcast que invitan a reflexionar la diversidad
En el mes del orgullo LGBT+ y antes del Pride del 21 de junio en CDMX y otros estados, YouTube lanzó pódcast que podrían interesarte
Internacional Maido, mejor restaurante del mundo, con 10 latinoamericanos y 4 españoles en los ’50 Best’
El restaurante Maido, en Lima, del chef Mitsuharu 'Micha' Tsumura, fue considerado el mejor restaurante del mundo
Nacional México ratifica su sexto lugar mundial como destino turístico en 2024, según ONU Turismo
México se mantuvo como el sexto país más visitado del mundo en 2024, con 45 millones de turistas internacionales, según datos de ONU Turismo
Internacional El mundo ante una cuenta regresiva cada vez más peligrosa
Donald Trump encara actualmente la que quizá sea la decisión más trascendental de su segundo mandato: ordenar o no un ataque contra las instalaciones nucleares iraníes
Internacional Cristina Fernández sale al balcón por primera vez desde que está en prisión domiciliaria
Cristina Fernández salió este jueves al balcón de su domicilio en Buenos Aires, luego de que la Justicia aclaró que sí podía hacerlo
Juan Manuel Gómez-Robledo juramenta como juez de la Corte Internacional de Justicia
Juan Manuel Gómez-Robledo como juez de la CIJ. Foto de ONU/CIJ-CIJ/Frank van Beek

El Dr. Juan Manuel Gómez-Robledo juramentó como juez de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), convirtiéndose así en el quinto mexicano en ser electo miembro del alto tribunal.

Fue elegido juez con 143 votos en la Asamblea General y 13 votos en el Consejo de Seguridad, para el periodo 2024-2033.

Juan Manuel Gómez-Robledo Verduzco es doctor en Derecho por la UNAM, con licenciatura y dos maestrías de la Universidad de París I, París X y del Institut d’Études Politiques de París, respectivamente.

Ha sido un distinguido miembro del Servicio Exterior Mexicano, siendo Embajador de carrera. Dentro de su trayectoria ha ejercido cargos de consultor jurídico (2000-2004); subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos (2006-2015); embajador de México en Francia (2015-2021); y representante permanente alterno de México ante la Organización de las Naciones Unidas (2021-2023).

Además, fue miembro de la Comisión de Derecho Internacional donde fungió como relator especial para el tema de la aplicación provisional de los tratados.

La CIJ es el órgano judicial principal de la Organización de las Naciones Unidas con jurisdicción general que le permite pronunciarse sobre cualquier tema de derecho internacional.

Su objetivo es lograr la paz entre los Estados mediante el arreglo judicial de las controversias.

Dado que América Latina y el Caribe es una de las regiones que más recurre a la Corte Internacional de Justicia el Gobierno de México decidió postular al Dr. Gómez-Robledo Verduzco.

México ha recurrido a la CIJ, así como a otras instancias, en defensa de los intereses de sus nacionales que enfrentaban procesos penales en diversas jurisdicciones estadounidenses.

Tal es el caso presentado en 2003 por México contra Estados Unidos, por violaciones a la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares. En el caso Avena y otros nacionales mexicanos, la Corte falló a favor de México y declaró que las sentencias y las penas impuestas en violación del derecho a la asistencia consular deben ser revisadas y reconsideradas.

Con información de López-Dóriga Digital