Minuto a Minuto

Nacional Rubén Rocha pone en marcha los trabajos del malecón margen izquierdo del río Culiacán, en Sinaloa
Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, apuntó que su Gobierno hace las obras que reclama la gente, con desarrollo para todos
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 31 de marzo al 5 de abril de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Economía y Finanzas México impone aranceles temporales a clavos de acero chinos
El decreto sobre aranceles temporales a las importaciones de clavos de acero chinos se publicó en el Diario Oficial de la Federación
Deportes Estiman en 47 billones de dólares el impacto de los dos mundiales en Estados Unidos
Un estudio reveló el impacto económico del Mundial de Clubes de 2025 y la Copa del Mundo 2026, a realizarse en en Estados Unidos
Deportes Kevin Berlín y Randal Willars dan a México la segunda medalla de plata en Mundial de Clavados 2025
Los clavadistas Randal Willars y Kevin Berlín obtuvieron la medalla de plata en la final de plataforma sincronizada varonil de 10 metros
José Ignacio Peralta, gobernador de Colima, da positivo a COVID-19; permanecerá en aislamiento
Foto de @nachoperaltacol

El gobernador de Colima, José Ignacio Peralta, confirmó que dio positivo a COVID-19.

Por medio de su cuenta de Twitter, manifestó que su estado de salud es favorable y no presenta síntomas.

Señaló además que permanecerá en aislamiento y que su trabajo al frente de la Administración del estado continuará desde casa.

Peralta Sánchez se convirtió en el decimoquinto mandatario estatal en confirmar que se contagió de coronavirus.

Los otros gobernadores que han dado positivo a COVID-19

El primer gobernador en dar a conocer públicamente su contagio fue Omar Fayad de Hidalgo.

El 29 de marzo, Adán Augusto López de Tabasco también informó su positivo a coronavirus.

Aunque lo dio a conocer hasta julio, el gobernador Jaime Bonilla de Baja California se contagió en enero, meses antes del primer caso confirmado por la Secretaría de Salud.

Posteriormente, Jaime Bonilla se volvió a contagiar en diciembre de COVID-19 y tuvo que ser internado.

Francisco Domínguez de Querétaro, fue el cuarto mandatario en contraer COVID-19 y al igual que sus homólogos, estableció desde su casa un mecanismo de comunicación permanente con su equipo de trabajo y asesores externos.

En junio, el gobernador Héctor Astudillo Flores de Guerrero también dio positivo a coronavirus luego de tener síntomas de la enfermedad durante algunos días.

Para julio, Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, detalló que dio positivo a una prueba y que continuaría sus labores desde casa.

Carlos Joaquín González de Quintana Roo y José Rosas Aispuro de Durango también se contagiaron de COVID-19 en julio, sin mayores complicaciones.

En septiembre, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, informó su positivo a coronavirus, lo que lo llevó a suspender durante al menos dos semanas sus actividades.

En octubre, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio positivo a COVID-19, al igual que el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila.

El gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, informó que dio positivo a COVID-19, con los que suman doce mandatarios estatales contagiados en lo que va de la pandemia.

Este diciembre los gobernadores de Zacatecas y Guanajuato, Alejandro Tello y Diego Sinhue Rodríguez, confirmaron su positivo a COVID-19.

Con información de López-Dóriga Digital