Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología El uso de la ciencia cuántica ante desafíos ambientales
La cuántica no es magia, es ciencia, y podría hacer contribuciones para la resolución de problemas ambientales, dijo la investigadora Ana María Cetto
Nacional Mexicanos deportados denuncian que el Gobierno de Trump los maltrató y mantuvo esposados
Mexicanos deportados de EE.UU. acusan que fueron encerrados y esposados antes de ser enviados de regreso a México
Internacional Guerra en Ucrania es una “vergüenza para toda la humanidad”, sostiene el papa Fracisco
El papa Francisco describió como una "vergüenza" la guerra en Ucrania, en vísperas del tercer aniversario del inicio del conflicto
Internacional Zelenski invita a Trump a visitar Ucrania
Zelenski también mostró su plena disponibilidad a visitar Estados Unidos para reunirse con Trump
Nacional Un día como hoy: 23 de febrero
Un día como hoy, 23 de febrero, pero de 2016, muere el cantante cubano Reinaldo Hierrezuelo, mejor conocido como Rey Caney, “la flauta humana”
Jesuitas condenan clasificación del Centro Prodh como “grupo de presión” tras asesinatos en Cerocahui
Misa en memoria de sacerdotes jesuitas asesinados en Cerocahui, Chihuahua. Foto de @jesuitasenmexico

La Compañía de Jesús en México se manifestó contra la clasificación del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) como “grupo de presión“, por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La clasificación del Centro Prodh como “grupo de presión” ocurrió derivado de las acciones realizadas por el asesinato de dos sacerdotes en Cerocahui, de acuerdo con los documentos filtrados tras un hackeo a la Sedena.

Lamentamos que las declaraciones públicas de los integrantes del Centro sean objeto de monitoreo intensivo, lo mismo que las declaraciones de las víctimas a las que acompañan”, señalaron en un comunicado.

Los jesuitas describieron sentirse indignados con el hecho de que, según las filtraciones, el Estado mexicano sabía de las actividades delictivas que realizaba ‘El Chueco‘ en la sierra Tarahumara.

De haberse actuado en consecuencia la tragedia (asesinato de los sacerdotes Joaquín Mora y Javier Campos) probablemente se hubiera evitado”, sentenciaron.

Asimismo criticaron que que en vez de concentrarse en localizar al responsable de los homicidios de los sacerdotes y un guía de turistas las autoridades se hayan ocupado en monitorear las declaraciones públicas de las autoridades eclesiásticas presentes en la zona a fin de evaluar si eran críticas contra el actual gobierno.

A más de cien días de los asesinatos las autoridades no han detenido a ‘El Chueco’, si bien se reforzó la presencia militar en la sierra Tarahumara.

Con información de López-Dóriga Digital