Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
ITESM y EE.UU. velarán por derechos humanos de periodistas
Foto de El Universal

El Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional velarán por la profesionalización y los derechos humanos de los periodistas mexicanos.

Mediante el acuerdo ProVoces se crearán programas de profesionalización para que los periodistas sin estudios académicos tengan acceso a herramientas con las que el sistema legal procura sus garantías.

También trabajarán con las instancias de gobierno correspondientes para mejorar a las asociaciones defensoras de derechos humanos.

ITESM y EE.UU. velarán por derechos humanos de periodistas - periodistas-asesinados
Periodistas asesinados en 2017. Foto de Internet

Alejandro Poiré, decano de Ciencias Sociales y Gobierno del Tec de Monterrey, detalló que la institución académica ya trabaja en carreras, cursos y diplomados de periodismo para consolidar la defensa de los derechos humanos en el quehacer cotidiano.

Por su parte, Cristina Ruelas, directora regional de la organización Artículo 19, indicó que la intención también es que la información que difundan los periodistas no esté sujeta a posible violencia institucional, demandas de daño moral y auditorías.

Tan solo en lo que va de 2018 se han registrado cinco asesinatos de periodistas, mientras que Artículo 19 tiene registro de 200 agresiones. Durante 2017 hubo 12 asesinatos y más de 500 agresiones.

Con información de El Universal