Minuto a Minuto

Nacional SEP reprueba los hechos de acoso sexual ocurridos en una preparatoria en Chiapas
La SEP reiteró su compromiso con el respeto, la integridad y la dignidad de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en todos los espacios educativos del país
Nacional Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Rufina Galindo tiene 71 años y lucha para que ninguna mujer mayor viva el desalojo de su hogar, en medio de un proceso de gentrificación
Internacional Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
Rusia prosigue a la ofensiva mientras Ucrania espera que se materialicen los anuncios de nuevos envíos de armamento de EE.UU.
Internacional Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Trump promete devolver el azúcar a la Coca Cola estadounidense, que actualmente utiliza "jarabe de maíz de alta fructosa" como edulcorante
Internacional Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
Una mujer canadiense de 35 años murió durante la inauguración del festival de música electrónica belga Tomorrowland
Italia, el país que más colabora con México para recuperar patrimonio
Piezas arqueológicas devueltas a México por Italia. Foto de @SRE_mx

Italia es el país que más ha colaborado en los últimos años con las autoridades mexicanas en materia de restitución de bienes culturales y arqueológicos a través de la Unidad italiana de Tutela del Patrimonio Cultural (TPC), señalaron los Carabineros (policía militarizada).

La colaboración se ha afianzado desde que en mayo de 2018 el cuerpo de seguridad italiano ayudó a instituir la División de Gendarmería de la Policía Federal, ahora fusionada con la Guardia Nacional, para crear “el mismo modelo” de TPC en México, y, en particular, para actuar con “medidas de emergencia en caso de desastres naturales”.

De esta forma, esta particular unidad de los Carabineros italianos ha formado a sus homólogos mexicanos con el fin de restituir, a los países respectivos, los bienes sustraídos ilegalmente, para que “las comunidades de origen puedan estar en condiciones de reconstruir su propia historia”, señalaron los Carabineros en un comunicado.

“En los últimos años se ha avanzado progresivamente en este aspecto para cumplir plenamente con el deber de la comunidad internacional, que es la encargada hoy de tutelar el patrimonio cultural mundial”, añadieron.

Así, durante el “Foro para la Restitución y Conservación del Patrimonio” que tuvo lugar a principios de septiembre en Ciudad de México, se confirmó el papel central que juegan los Carabineros de ambos países en el campo de la protección del patrimonio cultural.

Igualmente, la reunión dejó constancia de la labor de este cuerpo de seguridad como “puente entre las fuerzas policiales extranjeras, las autoridades locales y las instituciones”.

Pero el objetivo principal del foro fue potenciar la recuperación de patrimonio arqueológico exportado ilegalmente, y ahora recuperado, y elaborar una hoja de ruta para futuras actividades, con particular referencia a la cooperación internacional.

Esta iniciativa del Gobierno mexicano se produce tras la firma del Memorándum de Entendimiento entre el Arma de Carabineros y la Guardia Nacional mexicana que tuvo lugar el pasado 6 de mayo, con la finalidad de intercambiar conocimientos y experiencias para abrir un frente común contra la delincuencia.

Con información de EFE