Minuto a Minuto

Nacional Matan a dos hombres en ataque armado en Zamora, Michoacán; uno era policía municipal
Un ataque armado en calles de Zamora, Michoacán, dejó un saldo de dos hombres muertos, entre ellos un policía municipal
Internacional Convertirán casa en la que vivió el papa León XIV de niño en monumento histórico
El pueblo de Dolton anunció la apertura de la casa que habitó el papa León XIV como un monumento histórico y atracción turística
Nacional Abandonan cuerpo desmembrado en un automóvil en Acapulco, Guerrero
Los restos de un hombre fueron abandonados al interior de automóvil color blanco en plena Costera Miguel Alemán de Acapulco
Nacional Restituyen derechos a periodista Jorge Luis González, señalado por “incitar al odio” contra Layda Sansores
El periodista Jorge Luis González fue vinculado a proceso en junio por incitar al odio contra la gobernadora de Campeche, Layda Sansores
Nacional La SIP exige protección para dos periodistas amenazados en México
Los periodistas Óscar Balderas y Luis Chaparro denunciaron amenazas de muerte tras publicar investigaciones sobre el crimen organizado
ISSSTE revela diez pensiones que superan el límite máximo legal
Foto de @martibatres

Martí Batres, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), dio a conocer las 10 pensiones más altas que tiene dicha institución, las cuales están por arriba de los 100 mil pesos.

ISSSTE revela diez pensiones que superan el límite máximo legal - 10-pensiones-altas-issste-1024x571

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Batres Guadarrama dio a conocer los 25 puntos para transformar al ISSSTE, entre los cuales se encuentra el combate a la corrupción con la revisión de pensiones que superan el límite máximo legal.

En el combate a la corrupción y fortalecimiento financiero, tenemos la revisión de las pensiones que superan el límite máximo legal para ajustarlas o en su caso cancelarlas. Aquí pues, obviamente, es un problema de inequidad y de violentación de la legislación de la ley”, destacó.

“Estas son las 10 pensiones más altas que hemos detectado, el límite máximo que marca la ley son 10 UMAS, que son como 34 mil pesos, pero -si ustedes observan- hay una pensión de 309 mil pesos que el ISSSTE paga desde el año 2002. De estas 10, como siete son superiores al ingreso de la presidenta de México”, sostuvo.

El funcionario federal apuntó que en seis casos dichas pensiones fueron otorgados por órganos del Poder Judicial.

“Y aquí ponemos qué institución es la que otorgó. En varios casos de estos 10, cuatro el ISSSTE otorgó estas pensiones directamente y en seis casos fueron órganos del Poder Judicial”, lanzó.

Batres Guadarrama apuntó que estas pensiones no tienen lógica y serán revisadas conforme a la ley, ya que es una facultad que tiene el Instituto.

“Como verán algunos casos, no tiene lógica ni siquiera el ingreso. Esto lo vamos a revisar y la ley del ISSSTE nos da facultades, porque en cualquier momento el ISSSTE puede revisar la legalidad de las pensiones y ajustarlas o cancelarlas en su caso”, enfatizó.

“Se puede revertir, y estamos en el proceso de revisión, y se está cuidando el debido proceso, el derecho de audiencia, para poder llevar a cabo el procedimiento adecuado”, afirmó.

Con información de López-Dóriga Digital