Minuto a Minuto

Deportes Un San Lorenzo en crisis homenajea a su aficionado más célebre: el papa Francisco
El club argentino San Lorenzo de Almagro disputó ante Rosario Centra su primer partido desde la muerte del papa Francisco
Internacional México expresa solidaridad a Irán tras la explosión que dejó ocho muertos y 750 heridos
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su solidaridad con el pueblo de irán, tras la explosión en la ciudad de Bandar Abás
Internacional Bolsonaro continúa estable, pero aún no puede recibir alimentos por vía oral
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, se encuentra desde el 14 de abril internado en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
Internacional Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión icónica con Zelenski en San Pedro
Trump amenazó a Rusia con sanciones, horas después de la reunión con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en la basílica de San Pedro
Internacional Julian Assange acudió con su familia al funeral del papa Francisco para agradecer su apoyo
El activista Julian Assange expresó su gratitud por el respaldo que el papa Francisco le brindó durante su encarcelamiento
International Bar Association manifiesta gran preocupación por celeridad para aprobar reforma judicial
Foto de Senado de la República

La International Bar Association (IBA) manifestó gran preocupación por la reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Detalló que los cambios previstos a 16 artículos de la Constitución podrían afectar la independencia del Poder Judicial.

La Reforma Judicial no debería poner en riesgo la misión esencial de un poder judicial independiente, a saber, el derecho fundamental de todas las personas para recibir una administración de justicia independiente, profesional, y justa, reconocido por la Constitución de México”, destacó en un pronunciamiento.

La International Bar Association añadió que deben tenerse en cuenta las consecuencias de quebrantar la independencia del Poder Judicial, pues ello afectará el Estado de derecho, este último el cual promueve un crecimiento económico sostenible.

Los tiempos en los que está trabajando para la Reforma Judicial resultan preocupantes considerando las dudas que genera sobre cualesquiera potenciales beneficios”, advierte.

Precisa que la iniciativa de reforma requiere de una revisión y un estudio amplio y cuidadoso. Expone que al haber demasiado en juego “no hay prisa”.

La IBA recomienda con la mayor firmeza que se considere la Reforma Judicial a la vista del derecho fundamental de los mexicanos a una justicia independiente y del cumplimiento de la normativa internacional. Esto aseguraría que el poder judicial cuente con los mejores profesionales completamente independientes, en beneficio de la sociedad mexicana.”

La reforma al Poder Judicial prevé modificaciones en 16 artículos de la Constitución. Su principal premisa es la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular.

Se prevé que este martes la Cámara de Diputados realice la discusión en lo general y el miércoles la discusión en lo particular.

Con información de López-Dóriga Digital