Minuto a Minuto

Internacional China alerta de “riesgos para la seguridad nacional” derivados del uso de la IA
El Ministerio de Seguridad del Estado de China advirtió que la IA podría convertirse en una amenaza para la "estabilidad social"
Nacional Trata por material de abuso sexual de menores en México sube 86% en primer trimestre 2025
Los casos de trata vinculados a abuso sexual infantil aumentaron 86 % en el primer semestre de 2025, según el Consejo Ciudadano de CDMX
Nacional La trampa de la mañanera
          De ese tamaño es López Obrador y de ese es el de este malhechor -ver el diccionario- que, reitero, uno y otro siguen subestimando a Claudia Sheinbaum, lo que para ella es una ventaja
Internacional El primer ministro de Canadá cree que un acuerdo con EE.UU. posiblemente incluirá aranceles
Mark Carney afirmó este martes que cree que cualquier acuerdo comercial de Canadá con Estados Unidos posiblemente incluirá algunos aranceles
Nacional Matan en Culiacán a David Cristóbal, comandante de la Policía Estatal de Sinaloa
David Cristóbal, conocido como "Nitro",  fue ejecutado en las cercanías de las oficinas de la Secretaría de Educación Pública y Cultura
Inmunidad contra el COVID-19 depende de producción de vacunas a nivel mundial, asegura SSA
Vacuna de Moderna y jeringas para su aplicación. Foto de EFE

La inmunidad de rebaño depende no solo de la velocidad de la distribución y la cobertura de las vacunas sino de la producción a nivel mundial de las mismas pues deben ser compartidas entre diferentes países, indicó José Luis Alomía, director General de Epidemiología.

De acuerdo con los estudios, la inmunidad natural, es decir la que se produce después del contagio de COVID-19, aporta entre seis y ocho meses de protección.

Sin embargo, en el caso de la inmunidad por la vacuna, no se tiene esa información debido a que las primera dosis aplicadas a la población todavía son muy recientes, señaló.

Incluso, en México, ninguna de las personas inmunizadas ha cumplido los 21 días para recibir su segunda dosis.

Refirió que, por ejemplo, la vacuna de la influenza debe aplicarse de manera anual pues se pueden presentar mutaciones o modificaciones, lo que obliga a elaborar nuevas vacunas cada año.

Recordó que en el caso de México, el plan de vacunación será escalonado y se espera que concluya durante el primer trimestre de 2022.

Con información de López-Dóriga Digital