Minuto a Minuto

Entretenimiento Estos son todos los nominados a los Premios BAFTA
'Cónclave', de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las favoritas para la 78 edición de los BAFTA
Economía y Finanzas Inflación de diciembre en Estados Unidos sube dos décimas hasta el 2.9 %
La inflacción en Estados Unidos cerró 2024 lejos del objetivo del 2 % y con un repunte que complica el ritmo de bajada de la tasa de interés
Internacional Papa Francisco pide “la conversión del corazón de los fabricantes de armas”
El papa Francisco condenó de nuevo la fabricación de armas mientras pidió no olvidar las guerras en Ucrania, Palestina e Israel
Internacional Activista asegura que migrantes hablaban de túnel debajo del río Bravo hace más de un año
El túnel clandestino construido supuestamente para el tráfico de personas, drogas y mercancías ilícitas fue descubierto bajo el lecho del río Bravo y según autoridades presuntamente era operado por el grupo delictivo 'La Línea'
Nacional Violencia sí, hay saldos, no diagnóstico
          López Obrador falló por limitarse al recurso constante, pero fracasado en resultados, de abrazos, no balazos, que el crimen percibió como una actitud pasiva
INM asegura que es colombiano uno de los asesinos de agente migratorio
Familiares y amigos del agente Luis Alberto Olivas, quien presuntamente fue asesinado por dos migrantes, acudieron a darle el último adiós en una funeraria de Ciudad Juárez. Foto de EFE/ Luis Torres

El Instituto de Migración de México (INM) señaló que uno de los atacantes del agente migratorio Luis Alberto Olivas, asesinado el pasado 30 de diciembre en Ciudad Juárez, Chihuahua, era de origen colombiano, pese a que el gobierno de aquel país negó la participación de su connacional en los hechos.

La institución confirma que uno de los detenidos, de nombre Carlos ‘N’ implicado por las autoridades en la muerte del agente migratorio, portaba un pasaporte emitido por el gobierno de Colombia, con vigencia del 07 de julio de 2022 al 06 de julio de 2032, extendido por la autoridad BTA, CALLE 100”, expuso el INM en una breve tarjeta informativa.

La información, precisó el INM, se dio luego de un comunicado difundido el 31 de diciembre por el Consulado General de Colombia en México en el que aseguró no contar con información sobre la presunta participación de “un nacional de su país” en la muerte del agente ocurrida el pasado 30 de diciembre.

El hecho donde murió el agente de migración ocurrió el pasado 30 de diciembre, cuando se protagonizó un enfrentamiento en la sierra de Samalayuca.

Según las primeras indagatorias los atacantes, presuntamente migrantes, utilizaron piedras y tras un operativo de búsqueda en la región lograron la detención de dos migrantes como presuntos responsables.

La muerte de Olivas García ha generado una ola de indignación entre sus compañeros y sectores de la sociedad, quienes exigen mayores medidas de protección para los agentes migratorios.

El agente Olivas García era originario de Ciudad Juárez, ingresó al INM el 16 de noviembre de 1999. El último día del 2024 recibiría un reconocimiento y medalla por 25 años de servicio en la administración Pública Federal, sin embargo horas antes murió.

El incidente ocurre en un contexto de creciente presión migratoria en la región fronteriza, donde miles de personas buscan cruzar hacia Estados Unidos en medio de políticas migratorias restrictivas, previo al regreso del presidente electo, Donald Trump, a la Casa Blanca el 20 de enero.

En las últimas semanas, migrantes y organizaciones defensoras de derechos humanos han acusado al INM de abusos para evitar el avance de los indocumentados hacia el norte del país ante las presiones de Estados Unidos, donde Trump ha pedido a México que detenga “la invasión” migratoria.

Además, se ha visto a migrantes caminar en la carretera que conduce de la ciudad de Chihuahua a Ciudad Juárez, con el fin de entregarse a las autoridades migratorias.

Con información de EFE