Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología El uso de la ciencia cuántica ante desafíos ambientales
La cuántica no es magia, es ciencia, y podría hacer contribuciones para la resolución de problemas ambientales, dijo la investigadora Ana María Cetto
Nacional Mexicanos deportados denuncian que el Gobierno de Trump los maltrató y mantuvo esposados
Mexicanos deportados de EE.UU. acusan que fueron encerrados y esposados antes de ser enviados de regreso a México
Internacional Guerra en Ucrania es una “vergüenza para toda la humanidad”, sostiene el papa Fracisco
El papa Francisco describió como una "vergüenza" la guerra en Ucrania, en vísperas del tercer aniversario del inicio del conflicto
Internacional Zelenski invita a Trump a visitar Ucrania
Zelenski también mostró su plena disponibilidad a visitar Estados Unidos para reunirse con Trump
Nacional Un día como hoy: 23 de febrero
Un día como hoy, 23 de febrero, pero de 2016, muere el cantante cubano Reinaldo Hierrezuelo, mejor conocido como Rey Caney, “la flauta humana”
Iniciativa de Reforma Electoral estará lista este noviembre: Ignacio Mier
Aplicación de tinta indeleble a votante durante elecciones 2021. Foto de EFE / Archivo

La Cámara de Diputados tendrá lista este noviembre la iniciativa de Reforma Electoral, adelantó el morenista Ignacio Mier.

En entrevista para el espacio de Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula el diputado refirió que “por congruencia política” Morena debe garantizar al pueblo de México que esté en la agenda la Reforma Electoral.

Mier Velazco presumió que ningún partido político estaría contra la existencia de un organismo electoral responsable de organizar las elecciones con legalidad y equidad entre participantes, así como máxima transparencia y publicidad.

No puede haber un organismo electoral tan obeso, tan costoso. Tiene que haber una revisión, de tal manera que no le cueste al pueblo de México. Por congruencia debe reducirse el costo”, sostuvo.

El diputado morenista aclaró que la Reforma Electoral no pretende acabar con el financiamiento público a partidos sino aplicar una “reducción sensata y empática” con la ciudadanía.

Propone así crear un grupo plural que represente a todos los partidos políticos y realice un análisis sereno para construir una reforma “que deje satisfechos a todos”.

Respecto a los diputados plurinominales, se pronunció por un “justo medio” en el que haya representación proporcional de las minorías.

Con información de López-Dóriga Digital