Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Inicia dictaminación de la Reforma Eléctrica en Cámara de Diputados
Cámara de Diputados. Foto de @Mx_Diputados

A cinco meses de su propuesta la Cámara de Diputados iniciará la dictaminación de la Reforma Eléctrica.

Fue en octubre pasado cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador impulsó una controvertida iniciativa de reforma para reforzar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El principal objetivo es que la CFE genere el 54 por ciento de la energía eléctrica del país mientras que se reducirá a 46 por ciento la generación del sector privado.

También supone un retroceso para las energías limpias y renovables, así como la desaparición de la Comisión Reguladora de Energía y la Comisión Nacional de Hidrocarburos.

Serán las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Energía de la Cámara de Diputados las que inicien el proceso de dictaminación de la iniciativa de reforma.

Los legisladores de ambas instancias revisarán diversas propuestas para conformar un proyecto en el que confluyan ideas y argumentos que hicieron expertos durante el Parlamento Abierto que se realizó del 17 de enero al 28 de febrero.

El dictamen pasará posteriormente al Pleno de San Lázaro para su análisis, discusión y, en su caso, aprobación.

Como es de esperarse, Morena ha defendido la Reforma Eléctrica mientras que el PAN, PRI y PRD han externado su descontento.

Los partidos de oposición aseguran que si no se aceptan cambios al proyecto no será aprobado en el Congreso. Para la aprobación de la iniciativa son necesarios 334 votos en San Lázaro mientras que Morena y sus aliados suman 277.

ONG y expertos se han sumado también a las críticas. México, ¿cómo vamos? advierte que la iniciativa de reforma abarca más allá del sector eléctrico y que sus efectos “pueden ser terriblemente dañinos para el país”.

Con información de López-Dóriga Digital