
El valor de las sustancias químicas aseguradas en estas cuatro áreas de concentración en Sinaloa es de 31 millones de pesos
Elementos del Ejército Mexicano inhabilitaron en Culiacán, Sinaloa, un total de cuatro áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, en donde fueron asegurados un total de mil 470 litros de sustancias químicas.
El #GabineteDeSeguridad del @GobiernoMX conformado por la @Defensamx1, @SEMAR_mx, @FGRMexico, @GN_MEXICO_ y #SSPC informa acciones relevantes del miércoles 04 de junio de 2025. https://t.co/lmnzOVq3lX pic.twitter.com/tnyA1uExMy
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) June 5, 2025
Lo anterior fue detallado hoy por el Gabinete de Seguridad federal en su informe de actividades relevantes del miércoles 4 de junio de 2025.
Los aseguramientos se llevaron a cabo en los poblados de Portezuelo de Abajo, Arroyo de la Higuera, Santa Cruz y Capule,
El valor de lo asegurado en esta acción de las fuerzas federales es de 31 millones de pesos.
En otras acciones, elementos del Ejército también destruyeron en Durango, Chihuahua, Sinaloa y Guerrero, un total de 96 plantíos de amapola en siete hectáreas y 36 plantíos de mariguana en cuatro hectáreas.
También se indicó que en el marco de la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos en el País, militares localizaron once tomas clandestinas en cuatro entidades, seis en Jalisco, tres en Hidalgo, una en Querétaro y otra más en Coahuila.
En Villagrán, Guanajuato, agentes de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General de la República (FGR), al ejecutar una orden técnica de investigación, aseguraron un inmueble, un tractocamión, un vehículo, dos contenedores y recuperaron 12 mil litros de gasolina.
Del 29 de mayo al 04 de junio, en Puebla y Oaxaca, elementos de Secretaría de Marina (Semar) y Petróleos Mexicanos (Pemex) aseguraron siete tomas clandestinas, cuatro conectadas al Poliducto Tuxpan-Azcapotzalco y tres conectadas al Poliducto Salina Cruz-Minatitlán.
Del 29 de mayo al 04 de junio, en distintas entidades, elementos de la Semar y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) aseguraron un total de 855 kilos de producto marino y 16 redes de pesca prohibidas con dos mil 920 metros.
Con información de López-Dóriga Digital