Minuto a Minuto

Nacional Auto cae en socavón en Chetumal, Quintana Roo
El socavón se formó este sábado por la mañana en la avenida Universidad, en la colonia Aarón Merino de Chetumal
Economía y Finanzas Refinería de Dos Bocas ya está refinando: López Obrador
El presidente López Obrador dejó en claro que no dejará pendientes en lo que respecta a la refinería de Dos Bocas
Deportes Suiza elimina a Italia de la Euro 2024 y avanza a los cuartos de final
Un gol de Remo Freuler y otro de Ruben Vargas le dieron a Suiza el triunfo sobre Italia y la clasificación a cuartos de final de la Euro 2024
Internacional La tormenta tropical Beryl podría convertirse en un “huracán importante”, según la NHC
Beryl se podría "fortalecer rápidamente" y convertirse en un "huracán importante" cuando llegue a las Islas de Barlovento
Nacional Un día como hoy: 29 de junio
Un día como hoy, 29 de junio, pero de 1912, nace en Guadalajara, Jalisco, el distinguido compositor mexicano José Pablo Moncayo García
INE se disculpa con padres de normalistas desaparecidos
Foto de Internet

Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, se disculpó con algunos padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, después de que un capacitador los buscara para que fueran funcionarios de casilla.

Capacitadores del Instituto Nacional Electoral acudieron a las viviendas de tres normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, para anunciarles que debían participar en las elecciones del 7 de junio.

Lorenzo Córdova explicó que no es ninguna burla lo ocurrido, debido a que aún no se ha dado de baja a ninguno de los 43 estudiantes normalistas, pues no se ha presentado ningún acta de defunción.

“Lamento muchísimo lo ocurrido y me sumo al clamor de justicia que está atrás de este movimiento…reiteramos que somos muy respetuosos del dolor, de la tristeza que generó la muy lamentable desaparición de estos jóvenes”, dijo Lorenzo Córdova.

INE se disculpa con padres de normalistas desaparecidos - Luz_Ayotzinapa_-_Masde131
Foto de Internet

Finalizó pidiendo una disculpa a los padres de los tres normalistas, afirmando que el INE no lo hizo de manera intencional, mucho menos para generarles mayor dolor por el recuerdo de sus hijos.

El día de mañana, 26 de marzo, cuando se cumplen los 6 meses por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, por lo que como cada mes se realizarán manifestaciones en la Ciudad de México. Uno de los puntos que ahora tocarán es la sede del INE exigiendo no se realicen las elecciones en Guerrero.

Con información de CNN