Minuto a Minuto

Nacional “Dejemos que el huracán ‘Erick’ pase”: CNPC pide a Oaxaca y Guerrero mantenerse bajo resguardo
La coordinadora de PC, Laura Velázquez, pidió a la población de Oaxaca y Guerrero mantenerse bajo resguardo para dar paso a la limpieza de caminos
Nacional Así fue el despliegue del Plan DN-III-E durante el huracán “Erick”
La Secretaría de la Defensa Nacional detalló la aplicación del Plan DN-III-E durante la emergencia por el huracán "Erick"
Internacional Suspenden vuelos desde EE.UU. a Medio Oriente por escalada entre Israel e Irán
United Airlines y American Airlines anunciaron la suspensión de vuelos directos desde EE.UU. a Medio Oriente debido a la escalada entre Israel e Irán
Deportes Dodgers niegan entrada a su estadio a agentes de ICE
Los Angeles Dodgers negaron la entrada a su estadio a agentes del ICE; se desconoce el motivo de su visita
Internacional España expresa su gratitud a México por acoger exiliados de la guerra civil
España subrayó que México dio en la guerra civil "un ejemplo" que los demócratas deben recordar en la actualidad
INE reprocha críticas de exconsejeros a elección judicial
Foto de INE

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, calificó este jueves de “irresponsables, lamentables y graves” las declaraciones de exconsejeros del órgano electoral en las que han advertido de “ciertos riesgos” en la elección judicial del 1 de junio, entre ellos, el fraude, y el fin del instituto.

En distintos foros y oportunidades, los exconsejeros presidentes del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), María Marván (2002-2006) y del INE, Lorenzo Córdova (2014-2023), han criticado la elección del Poder Judicial promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Leer también: Reportan desaparición de una mujer estadounidense con sus dos hijos en Nuevo León

Córdova ha dicho que la elección “es absurda y solo tiene el propósito de adueñarse del Poder Judicial”, mientras que Marván señaló la falta de certeza en las reglas de la elección, la ruptura de las garantías y de la integridad electoral.

“Es muy lamentable, que quienes ya no estén, en su calidad de exconsejeros, opinen sobre lo que está sucediendo en este proceso que, además, jamás les tocó realizar”, dijo Taddei en conferencia de prensa.

Recordó que el INE “enfrenta un nuevo proceso, se le aúna al Sistema Nacional de Elecciones el tema de la elección, por primera vez en México, del Poder Judicial”.

La responsable del INE dijo que entiende que “son opiniones de carácter personal, pero institucionalmente, si fueron consejeros y en su calidad de exconsejeros, o si fueron expresidentes o exfuncionarios de diferentes niveles, me parece que nunca pasaron por el Instituto y que no entienden lo que el Instituto hace”.

“Me parece muy grave que hagan estas declaraciones, quienes han sido parte de este Instituto y que han sabido y que han hecho y han realizado todos los procedimientos que le han dado certeza a los procesos electorales”, añadió.

También dijo que “opiniones de carácter político, revestidas de conocimiento electoral, creo que no es lo que nos toca a nosotros. A nosotros nos toca garantizarle a los ciudadanos que el INE está a punto de celebrar con éxito operativo, logístico y procedimental, el primer proceso electoral del Poder Judicial de la Federación (PJF)”.

Taddei defendió el trabajo y adelantó que el INE “dará buenas cuentas” y recordó que “es una estructura que tiene 33 años de profesionalismo y de actuación (…) es un haber del Estado mexicano y de todos los mexicanos. No es dueño absolutamente nadie del quehacer profesional de este Instituto”.

“Las opiniones de personas que aquí trabajaron, lamento que sean tan irresponsables y que den cuenta de posiciones políticas en vez de posiciones de procedimiento, de logística y de operatividad, que están sustentadas en los acuerdos que este Consejo General aprueba. Basta de estas lamentables declaraciones”, cerró Taddei.

Las elecciones han estado envueltas en distintas polémicas, entre ellas, las denuncias en redes sociales contra una veintena de candidatos a la próxima elección judicial, que presuntamente tendrían nexos con el narcotráfico

La primera elección popular del Poder Judicial en México tiene un récord de 99.7 millones de votantes que están llamados a elegir por primera vez 881 cargos de entre 3 mil 422 candidatos, que incluyen la Suprema Corte, el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral.

Las campañas comenzaron el pasado 30 de marzo y terminarán el 28 de mayo, con alertas de la oposición, organismos internacionales como la ONU, actuales jueces y asociaciones civiles de una posible intromisión del Ejecutivo y del crimen organizado en los comicios.

Con información de EFE.