Minuto a Minuto

Nacional Dos hermanos de Tlaxcala fabrican ropa con desechos de la industria textil
Mónica explicó que crearon este proyecto de innovación textil basado en la tradición familiar de confección de hace más de un siglo
Internacional La Galería Nacional de Arte de Washington obedece a Trump y cierra su plan de diversidad
La Galería Nacional de Arte de Washington confirmó que cerró su oficina de Diversidad, Equidad e Inclusión por órdenes de Trump
Ciencia y Tecnología Módulo privado Blue Ghost envía imágenes de la Tierra
El Blue Ghost despegó el pasado 15 de enero como parte de los planes de establecer presencia humana permanente en la luna
Nacional Nayarit despenaliza el aborto voluntario hasta las 12 semanas
La despenalización del aborto en el estado fue aprobada con 17 votos a favor, 12 en contra y ninguna abstención
Internacional Ordena Trump cortar el uso de fondos federales que financien o promuevan el aborto
Trump firmó una orden ejecutiva que prohíbe destinar fondos federales a ONGs extranjeras que practiquen el aborto
INE perfila sanciones a candidatos que difundan encuestas sobre la elección judicial
Foto de INE

El Instituto Nacional Electoral (INE) no permitirá que ningún candidato a un cargo del Poder Judicial contrate ni difunda encuestas o sondeos.

Leer también: México enviará elementos de Defensa, Conafor y CNPC para ayudar a combatir incendios en Los Ángeles

Esta tarde, durante una sesión extraordinaria, la Comisión Temporal del Proceso Electoral aprobó un mecanismo para que, en caso de detectar una contratación de este tipo, se informe a diversas áreas del INE, incluyendo la Unidad de Fiscalización.

El presidente de la Comisión Temporal, Jorge Montaño, resaltó la prohibición del artículo 5 de los lineamientos, que impide a las personas candidatas promover encuestas que las favorezcan.

“Quedará prohibida la contratación por parte de personas candidatas, por sí o por interpósita persona, de personas físicas o morales que realicen o compartan encuestas y sondeos de opinión”.

Los lineamientos pasarán para su discusión y eventual aprobación en el Consejo General del INE.

Con información de Radio Fórmula/Andrea Meraz.