Minuto a Minuto

Internacional Protestas en Los Ángeles se trasladan a hoteles donde se alojan los agentes migratorios
Diversos hoteles en Los Ángeles se convirtieron en el punto de encuentro para cientos de manifestantes con el mensaje: “Fuera ICE”
Nacional Activan la Alerta Amarilla por fuertes lluvias en la CDMX para este viernes 13 de junio
Autoridades de la Ciudad de México activaron la Alerta Amarilla por lluvias fuertes para la tarde-noche del viernes 13 de junio
Nacional Se forma tormenta tropical “Dalila”; habrá lluvias intensas en al menos cinco estados
El SMN indicó que la depresión tropical Cuatro-E se intensificó este viernes a la tormenta tropical "Dalila" en el Pacífico mexicano
Deportes Antonio Brown, exestrella de la NFL, es buscado en EE.UU. por intento de asesinato
Varios videos obtenidos por la Policía de Miami muestran a Antonio Brown golpeando a otro hombre e iniciando una pelea
Nacional Detienen en Puebla a ecuatoriano acusado de homicidio en EE.UU.
El ecuatoriano Walter Bustos Solís es requerido por autoridades de Estados Unidos por estar implicado en el homicidio de una persona
INE iniciará cómputos distritales al cierre de casillas de elecciones judiciales
Foto de INE / Archivo

Por primera vez, en las elecciones judiciales, el Instituto Nacional Electoral (INE) iniciará los cómputos distritales una vez que cierren las casillas.

Al concluir las elecciones se trasladarán los paquetes electorales a las 300 cabeceras distritales.

La consejera presidenta Guadalupe Taddei informó que entre las 23:30 y 23:40 h del 1 de junio se informará el porcentaje de avance en los cómputos distritales.

Aclaró también que el procedimiento no es un PREP ni un Conteo Rápido.

Es un cómputo definitivo que, por primera vez, el INE inicia el mismo día de la elección, de tal manera que saldremos a decir el avance de los cómputos”, refirió.

La ciudadanía podrá observar el avance de los cómputos distritales en tiempo real, además de que en las oficinas distritales del INE podrán estar personas observadoras.

No perdamos de vista que la ciudadanía sí acompaña este proceso desde las casillas, a través de la figura de las y los observadores electorales; en los mecanismos de recolección, si así lo deciden y también en los cómputos distritales y, por primera vez, iniciamos el sistema de cómputo el mismo día de la elección”, dijo.

Los cómputos distritales iniciarán de la siguiente forma:

•Del 1 al 3 de junio los de la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

•Del 3 al 4 de junio los de magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.

•Del 4 al 5 de junio los de magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

•Del 4 al 6 de junio los de magistraturas de las Salas Regionales.

•Del 7 al 10 de junio los de jueces y juezas de Distrito.

Con información de López-Dóriga Digital