Minuto a Minuto

Internacional ONG esperan que países de la ONU pidan cuentas a El Salvador por situación de DDHH
El Salvador registra patrones de violaciones a derechos humanos similares a los registrados en los años de la guerra civil
Deportes Túnel de salida, pantallas gigantes y animación: la Super Bowl se vivirá también en México
El Super Bowl se celebrará en Campo Marte, donde los fanáticos podrán disfrutar de diversas actividades relacionadas con el deporte
Internacional Plan International México denuncia aumento de caravanas y violencia contra migrantes
La organización expresó su preocupación por los riesgos que enfrentan los migrantes indocumentados, en particular mujeres y niños
Entretenimiento The Weeknd dona un millón de dólares a los afectados por los incendios de Los Ángeles
The Weeknd se suma al carrusel de artistas y personalidades del entretenimiento que se han volcado en apoyar a los afectados por las llamas
Ciencia y Tecnología Investigadores logran una hidra de dos cabezas
Científicos demostraron que una "hydra viridis" puede desarrollar dos cabezas si es cortada longitudinalmente y se aplica presión en su cuerpo
Eligen boletas para elecciones judiciales; estos son los diseños
Casilla electoral. Foto de EFE / Archivo

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer las boletas a través de las cuales se elegirá a los nuevos integrantes del Poder Judicial, en las elecciones extraordinarias previstas para mediados de 2025.

El Consejo General aprobó cuatro diseños en tamaño carta y media carta.

El primer tamaño se utilizará para las elecciones de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La boleta tendrá un color lila, identificado como Pantone 2725U.

El segundo tamaño será para las elecciones de magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (Pantone 564U), Sala Superior (Pantone 7705U) y Salas Regionales (Pantone 489U) del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Para las elecciones de magistrados de Circuito y jueces de Distrito no se aprobó el diseño original de la boleta ni tampoco dos propuestas de modificaciones, por lo que la decisión se abordará en una nueva sesión de Consejo General.

Las boletas serán impresas en los Talleres Gráficos de México, en papel seguridad a fin de dar certeza a la legalidad de las elecciones.

Estarán adheridas a un talón foliado con un número progresivo del cual serán desprendibles; dicho talón contendrá los datos siguientes: nombre del proceso electoral y de la elección; entidad federativa; distrito electoral y, en su caso, circunscripción plurinominal, circuito judicial y distrito judicial, según corresponda.

A continuación, una muestra del diseño de boletas aprobado:

Eligen boletas para elecciones judiciales; estos son los diseños - diseno-de-boletas-para-elecciones-judiciales

Con información de López-Dóriga Digital