Minuto a Minuto

Entretenimiento Cantante ‘Millonario’ irrumpe en casa ajena de NL al ritmo de rap; fue detenido
El rapero 'Millonario' fue detenido en Guadalupe por allanamiento de morada y daños en propiedad ajena
Nacional Se registra incendio forestal en el Cofre de Perote, Veracruz
Usuarios en redes sociales reportaron un incendio en las faldas del Cofre de Perote, cuyo humo se alcanza a ver a kilómetros de distancia
Ciencia y Tecnología Hasta mil 400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados
La contaminación por metales tóxicos está omnipresente en los suelos de todo el planeta, detalló un estudio publicado en Science
Nacional Mara Lezama presenta nueva opción de movilidad del aeropuerto de Cancún a la zona hotelera
Mara Lezama recorrió el aeropuerto de Cancún y constató la ruta que ofrece la compañía ADO, que destacó, tiene un precio económico y horarios fijos
Internacional Al menos seis heridos tras tiroteo en Universidad Estatal de Florida
La Universidad Estatal de Florida envió a estudiantes, maestros y empleados una alerta sobre un “tirador activo”
INE eleva a 1.4 mdp tope de gastos de campaña en elecciones judiciales
Boletas para las elecciones judiciales. Foto de @INEMexico

El Instituto Nacional Electoral (INE) elevó el tope de gastos de campaña para las elecciones judiciales, en acatamiento a una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El TEPJF revocó los 220 mil 326 pesos que el INE había determinado como tope de gastos único y ordenó establecer nuevos límites de manera diferenciada.

Así, el Consejo General del INE aprobó hasta 881 mil 304 pesos para los candidatos a Sala Regional del TEPJF; 413 mil 11 pesos para magistrados de Circuito y 220 mil 326 pesos para jueces de Distrito.

En total, los candidatos podrán gastar hasta 1 millón 468 mil 841 pesos durante los 60 días de campaña.

La consejera Dania Ravel describió los nuevos topes de gastos de campaña como “un precedente atroz para la fiscalización” al asegurar que agrandarán la brecha de desigualdad en la contienda.

Aumentar los topes de gasto en esta elección, en la que no hay financiamiento público o privado, beneficia a las personas más ricas que estén compitiendo por un lugar en el Poder Judicial. En un país profundamente desigual como México esto es aún más grave”, criticó.

Dicha postura fue respaldada por el consejero Jaime Rivera, quien señaló que muy pocos candidatos podrían aproximarse “a esos límites millonarios”.

Asimismo, el consejero Uuc-kib Espadas expuso que la sentencia del Tribunal Electoral obligó al INE a “actuar fuera de la ley”.

El Tribunal no interpreta la ley, no hay forma de interpretar la ley en un sentido distinto al explícito que establece en relación a los topes de campaña, el Tribunal no interpretó la ley, la contradijo”, refirió.

Con información de El Sol de México