Minuto a Minuto

Nacional Ataque en campo de futbol de Salamanca, Guanajuato, deja 4 muertos
Se registró un nuevo ataque armado en Guanajuato, ahora en un campo de futbol de la comunidad de Cárdenas, en Salamanca
Entretenimiento Detienen en Florida al actor William Levy por alteración del orden público y allanamiento
El actor William Levy, de 44 años, fue llevado a la cárcel principal del condado de Broward, situada en la ciudad de Fort Lauderdale
Entretenimiento Director de ‘Mi pobre angelito 2’ se arrepiente del cameo de Trump en la película
Chris Columbus, director de 'Mi pobre angelito 2', aseguró que si pudiera cortaría los 7 segundos de la película en los que aparece Donald Trump
Economía y Finanzas Honda mudaría su producción de autos en México y Canadá a EE.UU.
El diario económico japonés Nikkei reportó que Honda considera trasladar parte de su producción de vehículos en Canadá y México a Estados Unidos
Nacional Derecha busca debilitar a la Cuarta Transformación, pero no lo van a lograr: Sheinbaum
Sheinbaum dijo que no habrá ruptura en la Cuarta Transformación porque tiene convicciones y por el mandato que le entrego el pueblo en 2024
INE da a personas recluidas formato para votar en próxima elección
Elecciones en México. Foto de EFE / Archivo

El Instituto Nacional Electoral (INE) de México acudió a centros penitenciarios del país a fin de entregar los formatos requeridos para que personas recluidas sin sentencia puedan manifestar su voto en las próximas elecciones del 2 de junio.

Esta labor se llevó a cabo por personal de juntas distritales y locales del INE entre el 25 y 31 de enero, solo para los estados de Chiapas, Ciudad de México e Hidalgo.

Esto, detalló el INE en comunicado, servirá para que estas personas puedan participar en los procesos electorales más grandes de la historia en el país, con más de 20 mil cargos públicos en juego, tanto como para elegir al próximo presidente mexicano, la totalidad del Congreso y elecciones locales.

Los funcionarios del INE entregaron dichos formatos con sus correspondientes instructivos de llenado a las personas en prisión preventiva, es decir, sin sentencia y con derecho a votar, que deseen participar en la próxima jornada comicial.

“Una vez que las personas en prisión preventiva recibieron sus solicitudes, revisaron que sus datos prellenados fueran correctos, firmaron y/o plasmaron su huella dactilar para, posteriormente, devolverlo al personal de las juntas con el apoyo de las autoridades penitenciarias”, explicó el INE.

Por su parte, informó que estas juntas, a su vez, verificarán el contenido de las solicitudes, es decir, que estén debidamente llenadas, firmadas y con la huella digital estampada del dedo índice derecho de la persona en prisión preventiva.

Además, que no contenga campos en blanco, que la información sea legible y sin tachaduras.

En caso de detectar alguna de estas anomalías, los funcionarios del INE deberán realizar una segunda visita para recabar la información necesaria de forma correcta.

Asimismo, reveló que abrirán un nuevo plazo para las personas que fueron registradas como ‘no localizadas’, luego de la primera Verificación de Situación Registral.

Para ello, personal del INE les informará que deberán presentar el original de su acta de nacimiento o carta de naturalización, un comprobante de domicilio reciente y un documento de identidad con fotografía vigente.

Lo anterior lo podrán realizar entre el 6 y 16 de febrero próximos, cuando se realice la captación del trámite por el personal correspondiente, con el apoyo de las autoridades penitenciarias.

Por su parte, del 26 de enero al 1 de febrero de 2024, el organismo electoral enviará las solicitudes individuales de inscripción a la lista de personas en prisión preventiva, así como al padrón electoral, a la junta local de su entidad en formato PDF y digitalizadas de manera individual.

Para este proceso, las y los funcionarios del INE deberán nombrar cada archivo con el número de folio correspondiente, con la finalidad de que se integren y revisen los archivos, previo a ser remitidos al registro federal, por los medios electrónicos institucionales, a más tardar el 1 de febrero de 2024.

Todos los formatos utilizados y no utilizados y, en su caso, cancelados, serán enviados en formato original, del 2 al 7 de febrero de 2024.

“Dichas solicitudes servirán para identificar el número de personas en prisión preventiva que solicitaron ser inscritas en el Padrón Electoral y realizar la planeación necesaria a fin de que se puedan programar los recursos necesarios para tramitar la inscripción en el periodo del 6 al 16 de febrero de 2024”, precisó el INE.

La jornada electoral, denominada ‘voto en prisión preventiva’ se llevará a cabo del 6 al 20 de mayo de 2024.

Con información de EFE