Minuto a Minuto

Nacional Dos heridos tras caída de plafón en plaza Pabellón del Valle
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la CDMX confirmó que dos personas resultaron lesionadas
Ciencia y Tecnología Millones de cuentas de streaming fueron vulneradas durante 2024
Más de 7 millones de cuentas de streaming como Netflix, Disney+ y Amazon Prime Video fueron comprometidas en 2024 en campañas de cibercrimen
Internacional Sheinbaum dialoga con el presidente de Brasil sobre relación comercial
Claudia Sheinbaum dialogó con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sobre relación comercial entre ambos países
Nacional Sheinbaum y Trump vuelven a conversar por teléfono; esperan pronto llegar a acuerdos
Los presidentes de México y EE.UU., Claudia Sheinbaum y Donald Trump, conversaron por teléfono este 17 de junio
Nacional CDMX va contra franeleros; proponen arresto de 36 h
El Gobierno de la CDMX buscará elevar las sanciones a franeleros, con un arresto inconmutable de 36 h
Aprueba INE boleta para consulta popular sobre juicio a expresidentes
Ciudadanos recaban firmas para solicitar a las autoridades una consulta ciudadana para decidir si se debe investigar y enjuiciar por corrupción y otros delitos a los expresidentes de México. Foto de EFE / Archivo

La Comisión de Capacitación y Organización Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el acuerdo por el cual se autoriza el diseño y la impresión de la papeleta, la plantilla braille y el sello para campo de municipio de la boleta para la consulta popular sobre llevar a juicio a expresidentes.

La consulta popular se realizará el 1 de agosto tras ser aprobada por el Senado de la República a solicitud del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El objetivo es que la ciudadanía decida sobre enjuiciar a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), Ernesto Zedillo (1994-2000), Vicente Fox (2000-2006), Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018).

En su exposición de motivos para realizar la consulta, el presidente López Obrador señaló que las conductas a juzgar serían “concentración desmesurada de la riqueza, quebrantos monumentales al erario, privatización de los bienes públicos, corrupción generalizada, procesos electorales viciados y prácticas gubernamentales que desembocaron en un crecimiento descontrolado de la violencia, inseguridad pública, violación masiva de derechos humanos, impunidad como norma y el quebrantamiento del Estado de derecho en extensas zonas del territorio nacional”.

Sin embargo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió quitar de la boleta los nombres de los expresidentes para resguardar la presunción de inocencia, en tanto que reformuló la pregunta.

¿Estás de acuerdo o no que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”, dice la pregunta consensuada por los magistrados.

La realización de la consulta popular del 1 de agosto costará al INE 890 millones de pesos, que se invertirán en organización, desarrollo, coordinación, difusión, ubicación, conformación e integración de casillas.

Asimismo al escrutinio y cómputo de las boletas, y finalmente a la validación de los resultados.

Con información de López-Dóriga Digital