Minuto a Minuto

Nacional Nafin incumplió contrato al no entregar al CJF los fideicomisos del Poder Judicial, sí procede demanda: magistrada Lilia López
La consejera de la Judicatura Federal dijo que Nafin entregó "de forma unilateral" a la Tesorería de la Federación recursos del Poder Judicial
Internacional Trump está “frustrado” con Ucrania y Rusia ante la falta de avances, dice la Casa Blanca
La Casa Blanca refirió que Trump ha expresado frustración con Rusia y Ucrania, toda vez que desea ver el fin de la guerra
Nacional Marina despliega 3 mil 500 elementos por temporada de Semana Santa
A partir del 10 de abril, la Secretaría de Marina (Semar) comenzó con la “Operación Salvavidas Semana Santa 2025”
Nacional Activan Alerta Naranja por bajas temperaturas en la CDMX para el 12 de abril
Autoridades de la Ciudad de México activaron la Alerta naranja por frío en cinco alcaldías para la mañana del sábado 12 de abril
Internacional Canadá y EE.UU. empezarán a negociar su nueva relación bilateral en mayo
Canadá adelantó que luchará contra los aranceles estadounidenses, que considera injustificados, y protegerá a sus trabajadores y empresas
INE da banderazo de salida al proceso electoral 2024
Banderazo de salida del INE del proceso electoral 2024. Foto de @INEMexico

El Instituto Nacional Electoral (INE) arrancó, de manera oficial, el proceso electoral 2023-2024 en el que se renovarán más de 20 mil cargos públicos a nivel nacional, incluyendo la Presidencia de México.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, encabezó una ceremonia cívica en presencia de los dirigentes del PRI, Alejandro Moreno; del PRD, Jesús Zambrano; y de Morena, Mario Delgado.

El INE está listo para organizar las más complejas elecciones federales de nuestra historia reciente, cumpliendo así con su función de Estado”, dijo Taddei Zavala.

A decir de la consejera presidenta, el instituto electoral cuenta con la solidez institucional, entereza y convicciones suficientes para enfrentar las elecciones 2024 “con profunda vocación democrática”.

Refirió que el éxito del proceso electoral recaerá en la participación ciudadana, no solo en la urna sino en la organización y realización de la jornada.

El INE instalará 170 mil casillas en todo el país, con más de 500 millones de boletas para 98 millones de electores.

 Fechas clave de las elecciones 2024

  • El 5 de noviembre de 2023 inician las precampañas, mismas que concluirán el 3 de enero de 2024.
  • Del 1 al 31 de enero de 2024 estará activo el registro de plataformas electorales.
  • Del 6 de enero al 19 de febrero los aspirantes a la Presidencia deberán entregar sus informes de gastos de precampaña.
  • Del 15 al 29 de febrero se llevará a cabo el registro de candidatos a la Presidencia.
  • El 1 de marzo iniciarán las campañas electorales, que concluirán el 29 de mayo.
  • Del 30 de mayo al 1 de junio habrá veda electoral.
  • El domingo 2 de junio de 2024 serán las elecciones presidenciales.
  • El 1 de octubre será la toma de posesión del nuevo presidente o presidenta de México.

Con información de López-Dóriga Digital