Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
INE avala coaliciones para elecciones de 2024
Elecciones en México. Foto de INE

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) validó la solicitud realizada por partidos políticos para ir en coalición de cara a las elecciones presidenciales de 2024.

Esto permitirá a los partidos lanzar candidaturas presidenciales conjuntas y una alianza parcial para senadurías y diputaciones federales.

Las coaliciones aprobadas para el proceso electoral de 2024 son dos:

  • Morena, Partido del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México que conforman la coalición ‘Sigamos haciendo historia’.
  • PRI, PAN y PRD que conforman la coalición ‘Fuerza y Corazón por México’.

En el caso de la coalición de Morena será de tipo parcial pues contenderán por la Presidencia de la República; 48 fórmulas a senadurías por el principio de mayoría relativa y 255 fórmulas de candidaturas a diputaciones.

Fuerza y Corazón por México‘ también será parcial en 60 fórmulas de candidaturas a senadurías y 253 de diputaciones, todas de mayoría relativa.

El INE se encargará de vigilar que los partidos cumplan con los respectivos estatutos así como que sus convenios se apeguen a principios democráticos.

Con información de López-Dóriga Digital