Minuto a Minuto

Internacional Las deportaciones de migrantes desde EE.UU, debate obligado para Latinoamérica en la Celac
Las deportaciones de migrantes desde EE.UU. será uno de los temas en la próxima cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
Internacional Elon Musk espera que Estados Unidos y Europa eliminen sus aranceles en el futuro
Musk expresó su deseo de que Estados Unidos y Europa puedan establecer una alianza comercial más estrecha con "aranceles cero"
Nacional Arranca el Campeonato Nacional de Aguas Abiertas en Puerto Morelos
Mara Lezama da salida a 624 atletas en el Campeonato Nacional de Aguas Abiertas en Puerto Morelos, rumbo a competencias internacionales
Nacional Un día como hoy: 5 de abril
Un día como hoy 5 de abril, pero de 2015, muere la poetisa regiomontana y crítica literaria Isabel Fraire, ganadora del Premio Xavier Villaurrutia en 1978
Nacional Semar informa sobre acciones de seguridad en el Alto Golfo de California
La Semar informó sobre acciones permanentes para proteger a la vaquita marina y la totoaba, especies en peligro de extinción
INE arranca proceso electoral extraordinario del Poder Judicial
Ceremonia del INE de inicio del proceso electoral extraordinario del PJ. Foto de @INEMexico

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio inicio al proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación, tras la aprobación de la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la ceremonia oficial, la consejera presidenta Guadalupe Taddei describió las elecciones extraordinarias como “sin precedentes” y que representarán nuevos desafíos, reglas y actores.

Para el nuevo proceso electoral, el INE se compromete a trabajar con el mismo profesionalismo que en otros comicios.

Nuestros trabajos estarán a la altura de la importancia de esta elección extraordinaria, refrendaremos la capacidad institucional del INE y su eficacia, ya que son el resultado de la labor del personal de nuestras áreas ejecutivas, de las unidades técnicas y de los órganos desconcentrados en los estados de la República Mexicana”, dijo.

Taddei afirmó que las reglas serán claras y equitativas para todos los participantes, con mecanismos de vigilancia y control de alta calidad.

La elección de las personas ministras, magistradas y juzgadores será auténtica, el INE ya la está organizando en forma certera, objetiva e imparcial”, sentenció.

La reforma al Poder Judicial modifica 18 artículos, adiciona seis y deroga diversas fracciones de cinco artículos de la Constitución.

Establece la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros, además de que reduce a nueve el número de integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y acorta su periodo de encargo de 15 a 12 años.

La renovación del Poder Judicial deberá concluir en las elecciones de 2027.

Con información de López-Dóriga Digital