Minuto a Minuto

Economía y Finanzas American Express pagará 230 millones para zanjar su caso de fraude y publicidad engañosa
La Fiscalía de Brooklyn acusaba a American Express de haber ofrecido a sabiendas un "asesoramiento inexacto" a sus clientes
Internacional Nueva York se prepara para afrontar política migratoria de presidencia de Trump
Nueva York está tomando medidas para proteger a la comunidad inmigrante, siguiendo las directrices de Eric Adams, tras la victoria a Trump
Internacional El FBI cierra su oficina de diversidad e inclusión
La decisión del FBI llega en medio de un contexto en el que empresas e instituciones se están alejando de sus iniciativas de diversidad
Deportes El panameño ‘Coco’ Carrasquilla firma contrato de “larga duración” con los Pumas UNAM
Carrasquilla llegó a México el miércoles pasado para finiquitar los últimos detalles para firmar contrato con los Pumas UNAM
Ciencia y Tecnología Bezos eleva la competencia espacial con Musk tras el éxito de su cohete New Glenn
Musk felicitó a Bezos por alcanzar la órbita en su primer intento, tras el despegue desde el Centro de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral
INE aprueba presupuesto 2025 tras recorte
El Consejo General del INE. Foto publicada por el INE en la red social X

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el presupuesto que ejercerá en 2025, tras el recorte de 8 mil 855 millones de pesos avalado por la Cámara de Diputados.

En sesión extraordinaria, el Consejo General del INE autorizó un presupuesto real y efectivo de 19 mil 645 millones 790 mil 251 pesos.

Tal dinero se distribuirá de la siguiente manera:

  • Presupuesto Base – $12,305,797,553.00
  • Cartera Institucional de Proyectos – $7,339,992,698.00

El presupuesto fue diseñado para priorizar proyectos relacionados con el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación.

Asimismo actividades sustantivas destinadas a cumplir la función de Estado del INE mandatadas en la Constitución y que no pueden comprometerse, para garantizar:

a) El pleno ejercicio de los derechos humanos, de carácter político, de participación y representación;

b) Las elecciones para renovar diversos cargos de regidurías, sindicaturas y presidencias municipales en los estados de Veracruz y Durango a celebrarse en el año 2025, con la colaboración de los respectivos OPL;

c) La administración y actualización permanente del Registro Federal de Electores;

d) La expedición gratuita de la Credencial para Votar que protege también el derecho a la identidad;

e) La fiscalización de los recursos de los partidos políticos y candidaturas, para garantizar la equidad e imparcialidad en la contienda electoral;

f) El monitoreo permanente de las emisiones de radio y televisión;

g) Los trabajos de demarcación territorial de los distritos uninominales federales y locales;

h) El ejercicio de los derechos laborales de los servidores públicos y mantener la capacidad operativa del Instituto.

También se realizaron ajustes para el primer semestre del ejercicio fiscal, como los gastos correspondientes a alimentación, combustible, viáticos y pasajes; y para el segundo semestre se eliminó la asignación de recursos destinados a la adquisición de materiales y útiles de oficina, así como al pago de honorarios permanentes.

Aun con los esfuerzos, el INE solicitará ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público una ampliación presupuestal para mitigar riesgos institucionales y recuperar actividades esenciales ordinarias en el segundo semestre de 2025.

Con información de López-Dóriga Digital