Minuto a Minuto

Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
INE aprueba paridad de género en elección de gubernaturas
Consejo general del INE. Foto de INE

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el principio de paridad de género, aplicable a la postulación de candidaturas a las gubernaturas en las elecciones de 2024.

El Consejo General del INE dio luz verde al acuerdo por el que los partidos deberán postular al menos cinco mujeres en las nueve entidades en que se renovará el gobierno.

La paridad de género fue aprobada en sesión extraordinaria, después de que días atrás se rechazara por una confusión.

Previo a la emisión de convocatorias para los procesos internos, los partidos políticos deberán definir en qué entidades postularán candidaturas de mujeres y hombres, y determinando cuáles y cuántas convocatorias serán exclusivamente para mujeres, así como los criterios de competitividad con los que garantizarán la paridad sustantiva.

La decisión final será informada al INE al menos un día antes del inicio de las precampañas: el 4 de noviembre en el caso de la Ciudad de México, Jalisco y Yucatán; el 14 de noviembre en Guanajuato y Morelos; el 24 de diciembre en Puebla; el 1 de enero en Veracruz y el 21 de enero en Chiapas.

Con información de Milenio