Minuto a Minuto

Deportes Trump recibe en la Casa Blanca a los Eagles, campeones del Super Bowl
En la recepción de hoy en la Casa Blanca, los Eagles obsequiaron a Trump con un casco del equipo y una camiseta con el '47' a la espalda
Nacional Entrada del sarampión a México es inminente, se abandonó la vacunación en sexenio pasado: Alejandro Macías
El médico Alejandro Macías dijo que el abandono de la vacunación en el sexenio pasado ocasionó el incremento en enfermedades como el sarampión
Nacional Menor muere en campamento de academia militarizada; madre acusa que lo golpearon
La Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc negó maltratar a sus estudiantes y afirmó que apoya a la madre del menor muerto
Economía y Finanzas Economía de migrantes mexicanos asciende a los 781 mil mdd en EE.UU.
Un estudio presentado en la conferencia del Gobierno de México detalló el valor de la economía de los migrantes mexicanos en Estados Unidos
Economía y Finanzas CDMX prevé aumentar 20% infraestructura de alojamiento rumbo al Mundial 2026
Aunque la CDMX cuenta con más de 102 mil cuartos de hotel regulados, se estima que no serán suficientes para albergar a quienes acudirán por el Mundial
INE anticipa que 168 casillas de votación no se habilitarán
Foto de Notimex/Archivo

Martín Faz, consejero electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), informó que 168 casillas de votación no se habilitarán para los comicios del domingo 2 de junio, considerados como los más grandes en la historia del país.

“El dato que teníamos hasta ayer es de 104 (casillas) que se habían bajado. De estas, siete fueron por inseguridad, una por negativa a instalar una casilla en una zona militar en la Ciudad de México y las 96 (restantes) por conflictos político-sociales”, anunció Faz en una conferencia de prensa en las instalaciones del organismo.

Añadió que el “importante porcentaje” perteneciente a la última categoría, los conflictos politico-sociales, responde a “problemas locales” de cada zona.

A estas cifras, Faz sumó las 64 que este mismo jueves se reportaron en el estado de Chiapas.

Resaltó que el INE pone “todos los esfuerzos” para instalar la totalidad de las casillas, aunque advirtió que la cifra total de urnas habilitadas “seguramente” pueda experimentar “una variación” hasta el domingo.

Con corte al miércoles 29 de mayo, el número de casillas de votación habilitadas ascendía a 170 mil 297, según Faz.

En relación con el personal que ocupará estos centros de votación, confirmó que el 99 por ciento de ellos “cuenta con el número suficiente de funcionarios” para su funcionamiento.

La también consejera electoral, Norma de la Cruz, aseguró que ninguna persona “se va a quedar sin votar” y que en el caso de estar adscrita a una casilla no habilitada, “se le va a dirigir a la más cercana”.

El domingo a lo largo del día, el organismo arbitral tiene previsto comparecer en tres ocasiones: a las 11:00 h local, cuando comience su Consejo General; a las 18:00, al cierre de las casillas de votación, y entre las 22:00 y las 23:30, para informar de la tendencia electoral en el rubro de la Presidencia de la República.

Adicionalmente, pasada esta última franja, se informará de la tendencia en los resultados para la Cámara de Diputados y el Senado.

Por otra parte, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, explicó que para garantizar el buen desarrollo de la contienda electoral y la posterior transmisión de los datos, se contará con un “auxilio permanente” en materia de energía eléctrica aparte de las 332 plantas de generación ya contempladas a lo largo del país.

“No solo se trató de (…) la garantía de que todas las juntas ejecutivas distritales y locales tuviesen disponible la planta de energía, sino también se concretó la mesa de ayuda que va a estar atendiendo de manera puntual (…) cualquier imprevisto”, apuntó.

En el caso de que se dé alguna “manifestación que intente inhibir la actividad” del INE el próximo domingo, apeló al “área de Protección Civil” para que se muestre “muy colaborativa” con las autoridades locales y, así, “tener una respuesta rápida y precisa”.

El domingo 2 de junio, más de 98 millones de votantes mexicanos están llamados a renovar más de 20.000 cargos, incluyendo la presidencia, los 128 senadores y los 500 diputados.

También se renovarán ocho Gobiernos estatales y la Jefatura de Gobierno de Ciudad de México y sus 16 alcaldías.
Asimismo, 1.098 diputaciones locales, 1.802 presidencias municipales, 1.975 sindicaturas, 204 concejalías, 14.560 regidurías,m 22 presidencias de juntas municipales, 88 regidurías de juntas municipales, 22 sindicaturas de juntas municipales y 299 presidencias de comunidad.

Con información de EFE