Minuto a Minuto

Nacional ONG denuncian que candidato a juez en Michoacán está ligado con el asesinato de 2 periodistas
Se acusa que Francisco Herrera enfrenta acusaciones de presuntos vínculos con la delincuencia organizada y fabricación de delitos en Michoacán
Nacional Segob promete al colectivo Guerreros Buscadores “justicia, verdad y atención a las víctimas”
Segob inició la primera de seis reuniones con colectivo de búsqueda, mientras se ajustan las iniciativas sobre desaparición forzada para incluir sus propuestas
Internacional Trump se someterá a un chequeo médico anual el viernes
El examen al que se someterá Trump incluye pruebas físicas estándar, como presión arterial, colesterol, glucemia, frecuencia cardíaca y peso
Nacional Aumentan a 126 los casos confirmados de sarampión en México
Hasta la semana epidemiológica número 13, suman además 934 posibles casos de sarampión y rubéola, de los cuales 252 todavía se encuentran en análisis
Nacional México prevé un aumento anual del 2.1% en el turismo en Semana Santa
Semana Santa abarca del sábado 12 al domingo 26 de abril y se estima un incremento de 2.2 puntos porcentuales en la ocupación hotelera
Industria pide a México producir más gas natural ante el panorama “adverso”
Foto de Cofece

La Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi) pidió a las autoridades reforzar la seguridad energética de México con mayor producción de gas natural ante las condiciones “adversas” que ocasionó el clima en Norteamérica esta semana.

Esto, dijo la Amexhi en un comunicado, permitirá “aumentar en el mediano y largo plazo la producción de este energético y reducir la dependencia de gas de Estados Unidos”, de donde depende el 80 por ciento del consumo de este hidrocarburo en México.

La asociación advirtió que la seguridad energética del país “nuevamente está en riesgo debido a una tormenta invernal en Norteamérica“.

“México cuenta con amplias reservas de gas natural para revertir esta dependencia, pero es necesario fomentar oportunidades para que las empresas puedan invertir en su desarrollo”, expuso la Amexhi.

Además, dijo que “una mayor seguridad energética evitará afectaciones a las familias e industrias en México”.

Recordó que en 2021 ocurrieron condiciones climáticas similares a las actuales y se limitaron las exportaciones de gas natural a México lo que ocasionó un fuerte impacto para la economía mexicana y la interrupción de la generación de electricidad para el norte del país.

“El evento climático de 2024 nuevamente refrenda la necesidad elevar la seguridad energética del país ya que datos oficiales estiman que alrededor del 80 por ciento del gas natural proviene de las lutitas (shale) que se produce en Estados Unidos”.

El pasado lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que existe una “cierta emergenciaenergética por la ola de frío que afecta a Estados Unidos, lo que podría interrumpir el suministro de gas que usan las plantas eléctricas de México.

“Ahora estamos en una situación también de cierta emergencia, pero actuando de manera preventiva, por los problemas de las tormentas invernales en Estados Unidos, que afectan la producción y la distribución del gas, y la energía eléctrica se produce en plantas que requieren gas”, explicó en su conferencia de prensa.

El mandatario recordó la histórica tormenta invernal de febrero de 2021, cuando cerca de 5 millones de mexicanos de los estados del norte del país se quedaron sin luz por el frío de Texas (EE.UU.), donde se suspendió el suministro de gas natural utilizado para la generación eléctrica.

En tanto, la agencia Fitch advirtió que la subida de los precios del gas natural en Norteamérica podría presionar los márgenes y los requerimientos de capital de trabajo de la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México.

Esto, dijo Fitch, podría repercutir en la generación de electricidad en México, cuya matriz es principalmente térmica, con el 62 por ciento de la energía producida en plantas basadas en gas.

Con información de EFE