Minuto a Minuto

Entretenimiento CBS cancela el programa ‘The Late Show with Stephen Colbert’, ¿cuáles fueron los motivos?
La cadena estadounidense CBS detalló que el programa 'The Late Show with Stephen Colbert' dejará de emitirse el próximo año
Nacional México garantiza “abasto nacional” de maíz blanco para 2025
Julio Berdegué aseguró que el abasto nacional de maíz blanco está garantizado en 2025, pese a que las importaciones crecieron un 253%
Nacional Vivienda cara y gentrificación: soluciones, mitos y realidades, por Enrique de la Madrid
La gentrificación y el encarecimiento de la vivienda céntrica se ha dado por la falta de construcción de vivienda bien ubicada
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 14 al 19 de julio de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Nacional SSC CDMX tendrá protocolo especial para nueva marcha contra la gentrificación; así buscarán evitar la violencia
SSC CDMX detalló que aplicará un protocolo especial para la segunda marcha contra la gentrificación en la capital este domingo 20 de julio
Indígenas celebran 112 años de la Revolución mexicana en Chiapas
Habitantes de pueblos indígenas participan en un desfile por el 112 aniversario de la Revolución Mexicana, hoy, en San Juan Chamula, Chiapas (México). EFE/ Carlos López

Miles de estudiantes indígenas del estado de Chiapas conmemoraron el 112 aniversario de la Revolución Mexicana con un desfile cívico y deportivo, para enaltecer la mexicanidad de los pueblos indígenas.

En el municipio de San Juan Chamula, estado de Chiapas, sureste de México, los estudiantes tzotziles de primaria, secundaria, preparatoria y universidad, desfilaron por la principal avenida hasta el parque central.

Francisco Regino Álvarez, catedrático de nivel preparatoria comentó a EFE que el pueblo tzotzil también participó en la Revolución mexicana con Venustiano Carranza, para que se lograran establecer elecciones libres y democráticas.

Indígenas celebran 112 años de la Revolución mexicana en Chiapas - indigenas-celebran-112-anos-de-la-revolucion-mexicana-en-chiapas-2-1024x683
Habitantes de pueblos indígenas participan en un desfile por el 112 aniversario de la Revolución Mexicana, hoy, en San Juan Chamula, Chiapas (México). EFE/ Carlos López

Estuvieron peleando para la identidad del pueblo chiapaneco, por la identidad mexicana, me siento contento y orgulloso”, expresó.

Álvarez añadió que con la educación, el pueblo indígena maya tzotzil está conociendo más la historia de Chiapas y su anexión con México (1824), lo que ha fortalecido su identidad como mexicanos.

En el parque central, ante la mirada de los habitantes, autoridades municipales, turistas nacionales y extranjeros, los jóvenes indígenas realizaron algunas acrobacias, danzaron y escenificaron pequeños episodios del movimiento de 1910. Asimismo, presentaron danzas modernas.

Indígenas celebran 112 años de la Revolución mexicana en Chiapas - indigenas-celebran-112-anos-de-la-revolucion-mexicana-en-chiapas-1024x683
Habitantes de pueblos indígenas participan en un desfile por el 112 aniversario de la Revolución Mexicana, hoy, en San Juan Chamula, Chiapas (México). EFE/ Carlos López

Eduardo Iván Sánchez Corzo, un joven tzotzil que cursa el nivel medio superior, manifestó que “es una fecha importante para nosotros y el pueblo, pues se conmemora un aniversario más de nuestra revolución mexicana, nuestros ancestros participaron en ella”.

“Me siento orgullosa porque lucharon por nuestra patria, por nuestra independencia”, dijo a Efe Dulce González Sánchez.

Este acto cívico concluyó con una danza azteca, donde se observó a una serpiente emplumada, que representaba al dios Quetzalcóatl, echa de papel y tela que envolvía a los nativos dando protección y abundancia, indicaron los organizadores.

Con información de EFE