Minuto a Minuto

Internacional Entran en vigor nuevos aranceles chino del 125% a todos los bienes de EE.UU.
La medida responde a los nuevos aranceles de Washington, que elevan al 145% los impuestos a exportaciones chinas
Nacional Abandonan a bebé recién nacido en Michoacán
Las autoridades pidieron apoyo ciudadano para hallar a los familiares del bebé, pero tras casi dos días, nadie lo ha reclamado
Nacional Menor de 3 años muere tras ataque armado en Apodaca, Nuevo León
El menor murió tras recibir un disparo en la cabeza, luego de que sujetos armados atacaran a su abuelo al exterior de una vivienda
Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Incendios forestales activos en México suben a 126, informa Conafor
Imagen de un incendio forestal en el cerro Mactumatzá, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Foto de EFE/ Carlos López

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó al corte de las 11:00 h de este jueves 28 de marzo, hay activos 126 incendios forestales en el país.

Por medio de una tarjeta informativa, se apuntó que estos incendios se encuentran en 19 entidades, además de que hay una superficie preliminar afectada de ocho mil 669 hectáreas.

Hay 29 incendios en áreas protegidas, según detalló Conafor en redes sociales.

Se apuntó que en estos 126 siniestros activos trabajan de manera coordinada un total de ocho mil 200 personas combatientes de gobiernos municipales, estatales y del orden federal, así como dueños de bosques.

Conafor pidió a los ciudadanos que si salen al campo, no arrojen cerillos o cigarros encendidos.

Se puede reportar un incendio forestal al teléfono 800 737 00 00, así como al número de emergencias 911.

Si sales a campo, no uses fuego”, apuntó la Conafor en su mensaje en redes sociales.

Según datos del Centro Nacional de Prevención de Desastres, el 90 por ciento de los incendios forestales surgen por descuidos, actos de vandalismo o imprudencia, mientras que solo uno de cada 10 derivan de fenómenos naturales como descargas eléctricas o erupciones volcánicas.

Sin embargo, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, no descartó el miércoles por la mañana que la ola de incendios que se presenta actualmente en el país pueda ser provocada y sugirió que los responsables podrían ser empresas inmobiliarias.

“Tendríamos que ver si son incendios provocados o es por la situación de sequía y quienes no tienen cuidado y provocan los incendios sin que haya algo detrás”, apuntó durante su conferencia de prensa matutina.

En México, se ubican dos temporadas de incendios forestales, con la primera entre enero y junio para las zonas centro, norte, noreste, sur y sureste del país.

La segunda temporada es en el noroeste del país y va de mayo a septiembre.

Con información de López-Dóriga Digital