Minuto a Minuto

Internacional CorteIDH abordará casos contra Brasil, Honduras, México y Argentina en sesiones híbridas
La Corte Interamericana de Derechos Humanos informó que celebrará el periodo ordinario de sesiones entre el 17 y el 28 de marzo
Internacional Cuba sufre su cuarto apagón nacional en seis meses
Cuba atraviesa una crisis energética que se agravó a finales del año pasado con interrupciones en el servicio en más de la mitad del territorio cubano
Nacional Las corridas sin muerte avanzan y el Congreso de Ciudad de México; se alista debate el martes
El Congreso de la Ciudad de México votará el próximo martes 18 de marzo la reforma que aboga por corridas de toros sin muerte ni castigos
Entretenimiento Gene Hackman dejó a su esposa como única beneficiaria de su herencia, según People
Hackman dejó como única beneficiaria de su herencia a su esposa, Betsy Arakawa, en un testamento que firmó hace 20 años y en el que no citó a sus hijos
Vida y estilo Empresas de ropa ven atractivo el mercado mexicano para invertir
El mercado de ropa en México alcanzó los 29 mil 570 millones de dólares y se espera que crezca un 4.9% anual entre 2025 y 2034
Incautaciones de fentanilo en EE.UU. disminuyeron 41.5% durante febrero: Sheinbaum
Foto de Gobierno de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo le hizo ver a su homólogo estadounidense, Donald Trump, los resultados del combate al fentanilo durante el mes pasado, siendo un momento clave en la conversación entre ambos líderes para eximir de aranceles a productos mexicanos este jueves.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo afirmó que las incautaciones de dicha droga en la Unión Americana durante febrero bajaron hasta en un 41.5 por ciento, una muestra de que el combate contra esta droga está dando resultados.

“Le presenté los resultados que hemos tenido en este mes, con relación particularmente a la disminución del cruce de fentanilo de México a EE.UU.”, detalló.

Solamente en febrero, la reducción de las incautaciones de fentanilo del lado de EE.UU. en la frontera con México se redujeron en 41.5 por ciento”, indicó.

La mandataria mexicana aseguró que dicha gráfica de la reducción en las incautaciones de fentanilo en la Unión Americana no la conocía el presidente de EE.UU.

“Esta gráfica no la conocía él hasta que se la enviamos, y además le expliqué que lo que habíamos decidido de los 10 mil guardias nacionales en la frontera y la revisión en aduanas estaba dando resultados”, manifestó.

“También le comenté de la reducción en Washington de su equipo y nuestro equipo de seguridad, el fiscal general de México y de su fiscal, donde se llegaron a acuerdos de colaboración y coordinación en el marco de las soberanías”, dijo.

Le dije ‘estamos teniendo resultados presidente Trump, porque ahora que puso las tarifas ¿cómo vamos a seguir colaborando con algo que daña al pueblo de México? No fue amenaza le dije ‘entiéndame a mi, que lo más importante es mi pueblo, que necesito seguir colaborando y cooperando con ustedes pero necesitamos igualdad de circunstancias’, puntualizó.

Tras estos datos presentados, la mandataria mexicana apuntó que Trump finalmente le propuso eximir de aranceles a productos mexicanos que estuvieran en el marco del T-MEC.

“Él al principio planteó que se quedaran las tarifas, en fin, hubo un diálogo y le seguí informando de muchas cosas que hemos hecho en México en materia de seguridad. incluso la decisión que tomó el Consejo de Seguridad de las 29 personas privadas de la libertad que se enviaron a EE.UU.”, sostuvo

“Él finalmente nos hizo la propuesta de enviar todo al 2 de abril en una revisión distinta, que es la revisión de tarifas recíprocas. Yo le planteé también que se entendía su preocupación del déficit de los EE.UU. pero que era mejor seguir dialogando y trabajando juntos”, afirmó.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una pausa hasta el 2 de abril de los aranceles del 25 por ciento a México para los productos cubiertos por el acuerdo del T-MEC.

Trump anunció su decisión tras conversar esta mañana con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.

“Después de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México, hemos acordado que México no tendrá que pagar aranceles sobre cualquier cosa que esté bajo el acuerdo T-MEC. Esto será válido hasta el 2 de abril”, anunció Trump en su red social, Truth Social.

“Lo hago como una medida de cortesía y por respeto a la presidenta Sheinbaum. Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando arduamente, juntos, en la frontera, tanto en términos de detener la entrada ilegal de extranjeros a Estados Unidos como en la lucha contra el fentanilo”, añadió.

Sheinbaum Pardo celebró el aplazamiento de un mes en los aranceles del 25 por ciento anunciados por Washington, tras mantener una conversación “excelente y respetuosa” con el presidente estadounidense.

Con información de López-Dóriga Digital