Minuto a Minuto

Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
INAI podría acelerar tiempos para desclasificar información sobre tema del agua en Benito Juárez: Julieta del Río
Agua contaminada en colonias de la Benito Juárez. Foto de @marianarmyt

Norma Julieta del Rio Venegas, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), apuntó que dicho organismo autónomo trabaja para que se desclasifique lo antes posible la reserva de información promovida por el Gobierno de la CDMX sobre el agua presuntamente contaminada en la Alcaldía Benito Juárez.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Del Río Venegas detalló que se procurará que en la reunión del lunes 13 de mayo entre los comisionados se puedan acelerar los tiempos y se logre abrir la reserva.

“Hay bastantes solicitudes, hoy ya subió a más de 50 (…) Seguramente van a llegar más. Vamos a analizarlos y a proceder a desclasificar”, explicó.

“(El Gobierno de la CDMX) no tendrán derecho a reservarla, el Instituto de la Transparencia de CDMX o el INAI puede atraer este caso para desclasificar esta situación, porque el agua es un tema de oficio, público y deben de conocerse los resultados”, expuso.

“(Después de los recursos presentados por ciudadanos) nosotros tenemos un plazo de hasta 20 (para analizar y dictaminar) y luego 10 para notificar. Sí se van a llevar 30 días, pero podemos acelerar el asunto por tratarse del tema que es. El lunes es un tema que voy a poner sobre la mesa de darle la celeridad”, indicó.

Con información de López-Dóriga Digital