Minuto a Minuto

Nacional Detienen a Daniela Miruvska, exmiss Estado de México, por robo y despojo
Daniela Miruvska fue trasladada a un penal en Tlalnepantla, Estado de México y puesta a disposición de las autoridades correspondientes, que determinarán su situación jurídica
Deportes Inicia la actividad de la NASCAR Mexico City Weekend
El piloto mexicano Daniel Suárez presentó su auto para el fin de semana de la Carrera NASCAR Mexico City Weekend
Nacional Publican en el DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
El documento, previamente aprobado por la Cámara de Diputados, establece la ruta para consolidar la transformación de México bajo un modelo de desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad
Ciencia y Tecnología Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor próximas pandemias
Países adoptaron el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco de negociaciones en la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Entretenimiento Hallan roedores muertos en la vivienda del fallecido actor Gene Hackman
De acuerdo con un informe medioambiental, se han encontrado cadáveres y nidos de roedores en dos vehículos que se encontraban en la propiedad
NYT respalda a corresponsal que publicó artículo sobre AMLO
Archivo. EFE/EPA/JUSTIN LANE

The New York Times (NYT) calificó de “táctica preocupante e inaceptable” la difusión por parte de Andrés Manuel López Obrador del teléfono celular de una corresponsal del periódico estadounidense que reveló pesquisas en EE.UU. por presuntos pagos del narcotráfico a la campaña electoral de 2018 del presidente de México.

A través de las redes sociales, NYT señaló: “Esta es una táctica preocupante e inaceptable por parte de un líder mundial en un momento en que las amenazas contra los periodistas van en aumento”.

“Hemos publicado el artículo en cuestión y respaldamos nuestro trabajo de reportería y a los periodistas que van en pos de la información a donde sea que esta se encuentre”, añadió el periódico estadounidense.

El artículo de los periodistas Alan Feuer y Natalie Kitroeff, publicado este jueves, señala que durante años, Estados Unidos investigó acusaciones de que aliados de López Obrador se reunieron con narcotraficantes y recibieron millones de dólares de los cárteles de la droga después de su llegada a la presidencia en 2018.

Según el periódico, EE.UU. nunca abrió de forma oficial una investigación y finalmente abandonó las pesquisas.

En su “mañanera” de este jueves, López Obrador calificó el periódico de “pasquín inmundo” y lo vinculó con una campaña mundial de la derecha.

Frente a las cámaras de televisión, López Obrador exhibió una carta de la corresponsal del diario en México, Kitroeff, que incluía su número telefónico y un cuestionario sobre la investigación de los supuestos sobornos del Cártel de Sinaloa y del Cártel de los Zetas.

El presidente mexicano añadió que el reportaje es una represalia por las críticas que hizo contra el medio neoyorquino en una entrevista difundida esta semana con la periodista rusa Inna Afinogenova de Canal Red, la plataforma en YouTube del exlíder de Podemos, el español Pablo Iglesias.

En el artículo, NYT dijo que accedió a documentos y entrevistas en las que un informante contó a investigadores estadounidenses que “uno de los confidentes más cercanos del presidente” se reunió con Ismael Zambada, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, antes de las elecciones de 2018.

Otra fuente afirmó que, tras la victoria presidencial de López Obrador, uno de los fundadores del Cártel de los Zetas, pagó 4 millones de dólares a dos aliados del mandatario con la esperanza de salir de prisión.

Y una tercera aseguró a los investigadores estadounidenses que los cárteles tenían videos que exhibían a los hijos del presidente mientras recibían dinero del crimen organizado.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personal (Inai) anunció este jueves una investigación por la difusión del teléfono Kitroeff por parte de Andrés Manuel López Obrador.

Con información de EFE