Minuto a Minuto

Nacional Profeco acusa que diputados han intentado detener procesos de suspensión a comercios
Iván Escalante, titular de Profeco, pidió a diputados no intervenir en los procesos que lleva a cabo la institución a su cargo
Nacional Monzón mexicano y ondas tropicales dejarán fuertes lluvias hoy 15 de julio; estos son los estados afectados
El Meteorológico Nacional apuntó que para este martes 15 de julio de 2025 habrá fuertes lluvias en varios estados
Internacional Más de treinta excancilleres de Latinoamérica piden que una mujer lidere la ONU desde 2027
Los excancilleres firmaron una declaración conjunta en respaldo a una candidata para ocupar la Secretaría General de la ONU, que asumiría funciones el 1 de enero de 2027
Internacional Trump dice estar decepcionado con Putin pero que no ha “terminado” con él
Donald Trump, presidente de EE.UU., detalló en unas declaraciones que está decepcionado de la actitud del mandatario ruso, Vladímir Putin
Entretenimiento ‘Sé lo que hicieron el verano pasado’ resucita 27 años después para honrar la franquicia
Casi 30 años después, el legendario "asesino del gancho" regresa para mandar sus famosas cartas a cinco jóvenes que encubrieron un accidente de coche en el que supuestamente mataron a un desconocido
Inai acumula 6 mil recursos sin resolver por falta de quórum
Foto de INAI

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) acumula 6 mil recursos sin resolver, a consecuencia de la falta de quórum en su Pleno.

La comisionada Norma Julieta del Río Venegas calificó como “una crisis” la falta de designación de tres comisionados por parte del Senado de la República.

Cuando menos, requerimos uno (comisionado) para poder sesionar y resolver todos los recursos que tenemos interpuestos ante la opacidad del Gobierno Federal”, destacó.

Del Río Venegas destacó que los 6 mil recursos están listos para ser votados.

El Inai está pendiente de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva la controversia constitucional interpuesta para que el Pleno pueda sesionar con cuatro integrantes.

Es importante que sepan cuál es la situación de la transparencia, justo ahora que se cumplen 21 años de la llegada de este derecho al país. Regresar hacia el pasado sería gravísimo, siempre hemos dicho: quien no conoce la historia, no sopesa la gravedad de lo que está pasando en el tema de la transparencia.”

Con información de López-Dóriga Digital