Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Moody’s advierte impacto mixto para México por nuevos aranceles de EE.UU.
Moody's señala que México podría verse negativamente afectado en el sector del acero, pero beneficiado en los productos que engloba el T-MEC
Nacional Activan Alertas Naranja y Amarilla en la CDMX por bajas temperaturas para el 16 de abril
Protección Civil de la CDMX activó las Alertas Naranja y Amarilla por frío para el amanecer del miércoles 16 de abril
Internacional Los desafíos electorales de Ecuador tras victoria de Noboa, por Daniel Zovatto
El politólogo Daniel Zovatto analiza las elecciones presidenciales en Ecuador y expone los desafíos que enfrenta en el marco de una futura reforma
Nacional Hallan cuerpo de mujer dentro de tambo en Iztapalapa; hay 4 detenidos
La SSC capitalina informó la detención de dos mujeres y dos hombres por la muerte de una mujer cuyo cuerpo fue encontrado dentro de un tambo
Internacional Seis noticias para estar bien informado sobre el mundo este 15 de abril, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas seis noticias sobre el mundo este 15 de abril de 2025
Si cambian trazo de Tren Maya, seguirán hallazgos arqueológicos: INAH
Foto de Gobierno de México

Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), aseveró que en toda la ruta por la que pasa el Tren Maya existen hallazgos arqueológicos.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Prieto Hernández dejó en claro que aún cambiando la ruta del Tren Maya en el Tramo 5, el cual actualmente se encuentra la construcción suspendida por orden judicial, seguirán surgiendo más hallazgos arqueológicos.

“Quiero que observen que estos hallazgos están en toda la ruta del Tren Maya, no solo en el tramo cinco, es más, la inmensa mayoría de estos hallazgos son del tramo 1 al 4”, refirió.

“Por supuesto que en el tramo cinco hay hallazgos, pero lo mismo hay en todos los tramos. ¿Si se cambia el trazo? Pues igual va a haber muchos hallazgos, el problema no es el trazo, el problema es el acompañamiento arqueológico para poder recuperar el material que se va encontrando y para conservar las estructuras que deben permanecer en el sitio””, manifestó.

Prieto Hernández refirió que una vez que se levante la suspensión en el Tramo 5 del Tren Maya, espera que se sigan con los trabajos de excavación arqueológica.

El titular del INAH detalló que que hasta el 10 de julio se ha preservado lo siguiente en todo el Tramo del Tren Maya:

  • Estructuras y bienes inmuebles: 24 mil 067.
  • Objetos completos o bienes muebles como metates, estructuras en piedra y otros objetos: mil 345.
  • Enterramientos y osamentas: 384.
  • Rasgos naturales asociados a contexto arqueológico: 765.
  • Vasijas completas: 380.
  • Fragmentos de cerámica: 489 mil.

El Tren Maya es un proyecto prioritario para López Obrador que, con una inversión de alrededor de 200 mil millones de pesos, plantea construir cerca de mil 554 kilómetros de vía férrea en cinco estados del sureste del país: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La obra no ha estado exenta de polémica y ha sido criticada por algunas ONG y colectivos indígenas de la zona debido a su impacto ambiental en la región.

Con información de López-Dóriga Digital