Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Si cambian trazo de Tren Maya, seguirán hallazgos arqueológicos: INAH
Foto de Gobierno de México

Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), aseveró que en toda la ruta por la que pasa el Tren Maya existen hallazgos arqueológicos.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Prieto Hernández dejó en claro que aún cambiando la ruta del Tren Maya en el Tramo 5, el cual actualmente se encuentra la construcción suspendida por orden judicial, seguirán surgiendo más hallazgos arqueológicos.

“Quiero que observen que estos hallazgos están en toda la ruta del Tren Maya, no solo en el tramo cinco, es más, la inmensa mayoría de estos hallazgos son del tramo 1 al 4”, refirió.

“Por supuesto que en el tramo cinco hay hallazgos, pero lo mismo hay en todos los tramos. ¿Si se cambia el trazo? Pues igual va a haber muchos hallazgos, el problema no es el trazo, el problema es el acompañamiento arqueológico para poder recuperar el material que se va encontrando y para conservar las estructuras que deben permanecer en el sitio””, manifestó.

Prieto Hernández refirió que una vez que se levante la suspensión en el Tramo 5 del Tren Maya, espera que se sigan con los trabajos de excavación arqueológica.

El titular del INAH detalló que que hasta el 10 de julio se ha preservado lo siguiente en todo el Tramo del Tren Maya:

  • Estructuras y bienes inmuebles: 24 mil 067.
  • Objetos completos o bienes muebles como metates, estructuras en piedra y otros objetos: mil 345.
  • Enterramientos y osamentas: 384.
  • Rasgos naturales asociados a contexto arqueológico: 765.
  • Vasijas completas: 380.
  • Fragmentos de cerámica: 489 mil.

El Tren Maya es un proyecto prioritario para López Obrador que, con una inversión de alrededor de 200 mil millones de pesos, plantea construir cerca de mil 554 kilómetros de vía férrea en cinco estados del sureste del país: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La obra no ha estado exenta de polémica y ha sido criticada por algunas ONG y colectivos indígenas de la zona debido a su impacto ambiental en la región.

Con información de López-Dóriga Digital