Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Iglesia pide velar por los menores en un contexto de alta violencia y suicidios
Imagen de archivo. EFE/Juan Manuel Blanco

La Iglesia católica pidió velar por niñas, niños y adolescentes, pues admitió que son los más vulnerables del tejido social y los que sufren pasivamente las consecuencias de un orden injusto.

“Los niños y adolescentes son los más vulnerables del sistema social y sufren pasivamente las consecuencias de un orden injusto”, señaló la Arquidiócesis Primada de México.

En la editorial de su semanario ‘Desde la fe’, la iglesia reconoció que los menores mexicanos se encuentran en un entorno de vulnerabilidad y factores a su alrededor que han generado un mayor número de muertes, suicidios e incremento de su participación en la delincuencia organizada.

“Entre los factores que ocasionan estos fenómenos están las condiciones de inequidad, exclusión social y falta de oportunidades, además de la inseguridad y violencia cotidiana en el ambiente inmediato de los niños y adolescentes”, indicó la iglesia en su editorial.

Además, señaló que estos elementos favorecen su reclutamiento por bandas criminales o provocan cambios abruptos de conducta, irritabilidad, tristeza, enojo e ira que los pueden llevar a autolesionarse o lastimar a alguien más.

“Los niños son una bendición y un regalo de Dios y por ello se nos exhorta, en especial a los padres de familia, a criarlos en la fe y en la obediencia, a cuidarlos y garantizar su crecimiento y desarrollo en un ambiente de paz, amor y respeto”, agregó.

En este contexto, la iglesia recordó una serie de cifras oficiales de las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de Salud (SS) alrededor de la vulnerabilidad en las que se encuentran los menores en México.

Es así que mencionó que en 2023 se registraron 752 homicidios en contra de menores de edad, es decir dos niños o adolescentes por día, según el Análisis Geoespacial de Víctimas Menores de Edad de la SSPC.

Así mismo, recordó que el Observatorio Nacional para la Prevención del Reclutamiento de Niñas, Niños y Adolescentes reconoció que se ha incrementado la participación de los menores en las bandas criminales para participar en labores de halconeo, extorsión, secuestro, homicidio y robo.

En tanto, refirió que la SS admitió que el suicidio en adolescentes aumentó 20 por ciento en los últimos cinco años.

Es así, que la Arquidiócesis mexicana pidió reflexionar sobre el papel de la familia para constituir el tejido social, así como llamó a reflexionar sobre en qué se ha fallado y qué se debe de hacer para fomentar el desarrollo adecuado de los menores.

“Podemos y debemos acabar con esta problemática, que lastima a las generaciones de hoy y hiere a nuestro futuro como sociedad”, concluyó.

Con información de EFE