Minuto a Minuto

Nacional Activan Alerta Amarilla por frío en 7 alcaldías de la CDMX
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por frío para el amanecer del domingo 13 de abril
Nacional Expulsión de EE.UU. de extranjeros con CBP One agudiza el desánimo de migrantes en México
La aplicación CBP One, cancelada por EE.UU. al inicio del Gobierno de Trump, permitía solicitar asilo desde México
Nacional Marina asegura mercancía de procedencia ilícita en Quintana Roo
El aseguramiento de mercancía ilícita se realizó durante un patrullaje de personal naval sobre el río Hondo, en Quintana Roo
Internacional Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año
The Washington Post apuntó que la cifra de un millón de deportados para 2025 se está repitiendo con insistencia en el Gobierno de EE.UU.
Internacional Muertes por desplome de techo en discoteca dominicana se eleva a 226
Una mujer costarricense murió, tras estar hospitalizada por el desplome del techo de una discoteca en República Dominicana
Iglesia pide a Suprema Corte velar por la libertad religiosa y no prohibir nacimientos en edificios públicos
Foto de Myriam Zilles / Unsplash

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) velar por la libertad religiosa y no prohibir los nacimientos en edificios públicos.

La Primera Sala de la SCJN discutirá un proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá en el que se propone amparar a un ciudadano contra la instalación de un nacimiento en el edificio del Ayuntamiento de Chocholá, Yucatán.

El ministro González Alcántara Carrancá sostiene que instalar el “Nacimiento de Jesús” en un inmueble oficial “viola la neutralidad religiosa que mandata el principio de Estado laico, al dar visibilidad a una religión o cúmulo de religiones específicas sobre otras”.

La Conferencia del Episcopado defiende que los Estados democráticos modernos promueven el ejercicio pleno de las libertades de los ciudadanos, sin negar cualquier posibilidad de expresión social y comunitaria de las creencias religiosas.

Los casos que ocupan a la Suprema Corte con relación a la puesta de nacimientos en espacios públicos deben resolverse de acuerdo a esta visión moderna e incluyente, y no a una ideología de un Estado laicista que impida el derecho humano a la libertad religiosa”, detalló.

Pidió así a los ministros velar por la libertad religiosa, el Estado Laico, la pluralidad y la libertad de opciones fundamentales, prevista en toda democracia moderna.

Con información de López-Dóriga Digital