Minuto a Minuto

Entretenimiento Rodrigo Sámano recibe Premio del Público en el ICCR 2025
El director Rodrigo Sámano puso en alto el nombre de México al recibir el Premio del Público durante el ICCR 2025, celebrado en Rotterdam
Internacional EE.UU. rompe récord de contagios de sarampión; suman mil 288
En lo que va del año se notificaron 27 brotes de sarampión en EE.UU., que suponen el 88 por ciento del total de casos confirmados
Internacional Advierten que presupuesto de Trump convierte al ICE en la mayor agencia de seguridad de EE.UU.
Especialistas de EE.UU. señalaron que el ICE tendrá un presupuesto estimado en unos 75 mil millones de dólares
Nacional Video: Sorprenden a menor en posesión de una serpiente en el Metro CDMX
Un menor de edad fue sorprendido en posesión de una serpiente en una estación del Metro de la Ciudad de México
Nacional Sheinbaum promete garantizar el derecho a la vivienda tras marcha contra gentrificación en CDMX
La presidenta Sheinbaum reiteró que el fenómeno de le gentrificación “tiene que atenderse de manera integral”
Iglesia pide al Gobierno Federal revisar políticas migratorias
Migrantes caminan en el "Viacrucis migrante" con rumbo a la Ciudad de México, en el municipio de Huixtla, en Chiapas. Foto de EFE/Juan Manuel Blanco / Archivo

La Iglesia católica llamó al Gobierno de México a revisar las políticas en materia de migración para que se garantice la protección de los indocumentados y de sus derechos humanos.

“Hacemos un llamado a las autoridades a revisar las políticas en materia de migración, de modo que siempre se protejan los derechos humanos y se garantice la protección de los más vulnerables”, expresó la Arquidiócesis de México en su editorial del semanario Desde la Fe.

Afirmó que la situación política, social y económica ha desencadenado que el fenómeno migratorio “se vuelva incontrolable” para los países involucrados.

Recordó que, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, con 4.6 millones de personas desplazadas en toda América Latina y el Caribe, el éxodo de personas refugiadas y migrantes venezolanas representa el mayor desplazamiento de población en la historia moderna de la región.

Aseveró que, aunque México es históricamente un país migrante y hecho de migraciones, la situación actual “ha rebasado a gobiernos e instituciones” no solo en las ciudades fronterizas, sino en otras como la capital del país, que se “ha convertido en un punto clave en las rutas migratorias”.

Señaló que los migrantes son blanco de abusos, extorsiones y discriminación, por ello llamó a “acoger, proteger, promover e integrar al migrante”.

La Iglesia también llamó a los ciudadanos a apoyar el sustento y funcionamiento de las casas para migrantes a través de donaciones a la Arquidiócesis de México, además de hacer conciencia y pensar que los migrantes “son personas con rostros y con historias: nadie quisiera cambiar una casa por una mochila”.

México afronta un flujo migratorio récord, con 147 mil indocumentados detectados en el país de enero a agosto, el triple de 2020.

Pero el Gobierno ha recibido críticas por el despliegue de la Guardia Nacional y el Ejército en la frontera sur, de donde han surgido imágenes que muestran a los elementos mientras golpean a caravanas con migrantes de Haití y Centroamérica.

Además, el pasado 27 de marzo, un incendio en una estación migratoria de Ciudad Juárez dejó 40 migrantes muertos, lo que alimenta el escrutinio sobre la política migratoria del Gobierno de México.

Según organizaciones civiles, 2022 fue el año más trágico para los migrantes, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.

Con información de EFE