Minuto a Minuto

Internacional Trump se someterá a un chequeo médico anual el viernes
El examen al que se someterá Trump incluye pruebas físicas estándar, como presión arterial, colesterol, glucemia, frecuencia cardíaca y peso
Nacional Aumentan a 126 los casos confirmados de sarampión en México
Hasta la semana epidemiológica número 13, suman además 934 posibles casos de sarampión y rubéola, de los cuales 252 todavía se encuentran en análisis
Internacional Ambientalistas califican de “desastre ecológico” el bloqueo de leyes para construir muro
Advierten que el muro bloquearía la migración de fauna silvestre, poniendo en riesgo a especies en peligro de extinción
Nacional Artefacto hallado en Prepa 5 era una mochila con botellas de agua
Las autoridades informaron que el presunto artefacto resultó ser una mochila negra con dos botellas de agua conectadas con cables a un celular
Deportes Colapinto se disculpa con Uruguay tras decir que “es como una provincia argentina”
"Quería pedir perdón por la pelotudez que dije de Uruguay, obviamente fue en tono de broma", escribió Colapinto a manera de disculpa
Iglesia exhorta a un cierre de campañas “cordial y pacífico”
Elecciones 2023. Foto de EFE/ Miguel Sierra / Archivo

La Iglesia católica hizo un llamado a que el cierre de campañas rumbo a las elecciones del próximo 2 de junio sea “cordial y pacífico” y a discutir las diferencias de manera civilizada.

En su editorial Desde la Fe, la Arquidiócesis de México externó su preocupación ante el aumento de la tensión política y la polarización social que se vive actualmente en el país.

Recordó que las campañas electorales son el “espacio y tiempo” para que quien aspira a un puesto de elección popular ponga sobre la mesa las propuestas con las que buscará “mejorar las condiciones del pueblo que lo eligió”.

“Sin embargo, si este periodo se transforma en escenarios de confrontaciones personales y descalificaciones, se desvirtúa su propósito y se incrementa la polarización. Así, un ambiente de hostilidad no solo desanima a los votantes, sino que también socava la confianza en el proceso electoral”, expuso la Iglesia.

Por ello pidió a los candidatos y candidatas enfocarse en presentar propuestas “concretas y soluciones viables” a los problemas que enfrentan los mexicanos.

Un periodo de campañas plagado de agresiones y descalificaciones puede influir significativamente en el comportamiento de los seguidores de quienes aspiran a dirigir los destinos de México, lo que puede traducirse en un ambiente electoral tenso y violento”, dijo.

Por el contrario, abundó, un procesorespetuoso y fundamentado” puede fomentar un clima de paz y cordialidad, donde las diferencias se discutan de manera civilizada y se respeten las opiniones.

Asimismo, hizo un llamado a los ciudadanos a acudir a las urnas, y recordó que tienen el derecho de informarse y participar de manera activa y consciente.

No obstante, enfatizó en que para que esto sea posible “se necesita de un ambiente seguro, libre de intimidaciones y de violencia”.

“La Iglesia Católica ha asumido con determinación su papel cívico y su obligación democrática impulsando campañas para alentar a los ciudadanos a participar en las elecciones y para que, luego de informarse y reflexionar, acudan a las casillas a emitir su voto”, señaló.

Finalmente, pidió la protección e intercesión de la virgen de Guadalupe para que las elecciones “se desarrollen en un ambiente de respeto y tranquilidad”.

En los comicios del 2 de junio, los más grandes en la historia de México, están llamados a las urnas más de 98 millones de ciudadanos para renovar 20 mil 375 cargos, incluida la Presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve Gobiernos estatales, incluida la Ciudad de México.

Con información de EFE